Análisis:

La expresión del pensamiento libre

La posición de los rectores ha sido siempre la de mostrar solidaridad con las personas a quienes se ha hostigado, agredido o impedido la libre expresión de sus ideas en un espacio que es y ha de ser abierto a la reflexión, al análisis, al pensamiento. Lo que digo con respecto a los rectores vale para toda la comunidad universitaria, que denuncia la irrupción de grupos minoritarios que tratan de impedir que la Universidad sea un espacio de esa libre expresión y circulación de las ideas.

En este tiempo en que estos ataques cobran cuerpo en la sociedad otra vez, sería bueno hacer un llamam...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La posición de los rectores ha sido siempre la de mostrar solidaridad con las personas a quienes se ha hostigado, agredido o impedido la libre expresión de sus ideas en un espacio que es y ha de ser abierto a la reflexión, al análisis, al pensamiento. Lo que digo con respecto a los rectores vale para toda la comunidad universitaria, que denuncia la irrupción de grupos minoritarios que tratan de impedir que la Universidad sea un espacio de esa libre expresión y circulación de las ideas.

En este tiempo en que estos ataques cobran cuerpo en la sociedad otra vez, sería bueno hacer un llamamiento a aquellos que tengamos responsabilidad pública para que pongamos los medios para evitar la crispación o el enfrentamiento, y no confundirlos con los necesarios debates y controversias públicas, académicas y políticas.

Más información

Los verdaderos culpables son, por supuesto, los que producen esos ataques. Pero también es cierto que a veces creamos climas o estados de opinión que son caldo de cultivo para que aniden posiciones extremistas contra las que hay que luchar. Ahora deberían ofrecerse los espacios de la Universidad para que haya una libre presentación de las ideas sobre asuntos de interés. Me parece un disparate que de ciertos asuntos sólo se pueda hablar en foros como plazas de toros o círculos cerrados. La Universidad debe ser un espacio plural que se ofrezca para esa presentación.

Cuando digo que debemos disponer en la Universidad de un espacio abierto y plural, de un foro público para presentar asuntos que nos gustaría que fueran objeto de debate, como pueden ser la salud, la educación, la vivienda, la inmigración, la ciencia y la investigación, lo que estoy poniendo de manifiesto es que la Universidad es patrimonio de todos, y se ha de conducir según el respeto civil que merece cualquier actividad pública. Con apertura, con tolerancia, con espíritu de hospitalidad a las personas y a sus ideas. Es un espacio de libre pensamiento, que parece una expresión antigua, pero que siempre hay que reivindicar.

Ángel Gabilondo es presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas.

Archivado En