El número de alumnos extranjeros aumenta un 15% cada año

Los alumnos extranjeros superan por primera vez los 600.000 matriculados en estudios no universitarios y mantienen un crecimiento constante aproximado del 15% anual en los tres últimos años, según el último avance estadístico publicado por el Ministerio de Educación y Ciencia.

El pasado curso 2006-2007, los inmigrantes escolarizados en enseñanzas de régimen general y especial fueron 608.040, con una subida del 14,5% respecto a 2005-2006. Los escolares originarios de otros países se han multiplicado por 8,4 en nueve años, desde el curso 1997-1998, el primero que consta en los datos del M...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los alumnos extranjeros superan por primera vez los 600.000 matriculados en estudios no universitarios y mantienen un crecimiento constante aproximado del 15% anual en los tres últimos años, según el último avance estadístico publicado por el Ministerio de Educación y Ciencia.

El pasado curso 2006-2007, los inmigrantes escolarizados en enseñanzas de régimen general y especial fueron 608.040, con una subida del 14,5% respecto a 2005-2006. Los escolares originarios de otros países se han multiplicado por 8,4 en nueve años, desde el curso 1997-1998, el primero que consta en los datos del Ministerio.

Los inmigrantes representan el 8,4% del alumnado no universitario. Llegan al 10,3% en Primaria, al 9,2% en Secundaria y al 6,7% en Infantil-preescolar. Los inmigrantes se siguen concentrando en la enseñanza pública. Estos al 82,5% del alumnado extranjero, una proporción el curso 2002-2003 era del 79,8%. Además, el número de alumnos inmigrantes ha descendido en los centros privados del 20,2% al 17,5%.

El 42,7% de los alumnos extranjeros llega de América del Sur, seguidos por un 28,2% de europeos y un 19,5% de africanos. Por comunidades, Cataluña (126.027 estudiantes) y Madrid (124.368) aglutinan al 41% de este alumnado.

Archivado En