AULAS

Los alumnos de Aeronáutica harán prácticas en las bases militares

Los alumnos de Ingeniería Aeronáutica de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Sevilla podrán realizar sus prácticas en las distintas bases militares de España. Ésta será la primera medida del convenio de colaboración firmado ayer por el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Florencio, y el ministro de Defensa, José Antonio Alonso, para fijar un marco de cooperación mutua en los campos académicos, científico y cultural.

Estos alumnos, cuya carrera comenzó cuando ya existía en la capital andaluza la previsión de crear el complejo industrial de Aeropolis para la construcción ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los alumnos de Ingeniería Aeronáutica de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Sevilla podrán realizar sus prácticas en las distintas bases militares de España. Ésta será la primera medida del convenio de colaboración firmado ayer por el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Florencio, y el ministro de Defensa, José Antonio Alonso, para fijar un marco de cooperación mutua en los campos académicos, científico y cultural.

Estos alumnos, cuya carrera comenzó cuando ya existía en la capital andaluza la previsión de crear el complejo industrial de Aeropolis para la construcción del Airbus A-400M y que, por tanto, tenían cierta seguridad en cuanto a su salida laboral, han visto reforzada las posibilidades de trabajo gracias a este acuerdo.

La primera base que servirá para que los estudiantes de Aeronáutica completen su formación académica con un período de prácticas es la base de Morón, si bien en un futuro cercano los alumnos también podrán realizar las prácticas en otras bases españolas y no se descarta que esta iniciativa también se extienda a bases internacionales.

El rector de la Universidad de Sevilla resaltó que en este curso sale la primera promoción de la titulación Ingeniero Aeronáutico, que ya se podrá beneficiar de esta iniciativa. Florencio agradeció al ministro la firma de un convenio "tan importante para la formación práctica" de los estudiantes.

Según afirmó el rector, este acuerdo es un primer paso de colaboración entre ambas instituciones, que se verá completado con la coordinación de otras actividades y programas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En