Al Qaeda promete feroces ataques tras la muerte de Al Zarqaui

La organización Al Qaeda en Irak amenaza con llevar a cabo "feroces ataques que dejen estupefacto al enemigo" tras la muerte de su líder. En el comunicado colgado ayer en una página islamista en Internet no se informa si el grupo ha elegido a un sucesor de Abu Musab al Zarqaui, muerto el miércoles en un bombardeo estadounidense contra una vivienda en las afueras de Baquba.

"Los miembros del Consejo de la Shura [consultivo] de la Organización Al Qaeda en Mesopotamia se reunieron tras el martirio del emir Abu Musab al Zarqaui y decidieron de forma unánime continuar la yihad ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La organización Al Qaeda en Irak amenaza con llevar a cabo "feroces ataques que dejen estupefacto al enemigo" tras la muerte de su líder. En el comunicado colgado ayer en una página islamista en Internet no se informa si el grupo ha elegido a un sucesor de Abu Musab al Zarqaui, muerto el miércoles en un bombardeo estadounidense contra una vivienda en las afueras de Baquba.

"Los miembros del Consejo de la Shura [consultivo] de la Organización Al Qaeda en Mesopotamia se reunieron tras el martirio del emir Abu Musab al Zarqaui y decidieron de forma unánime continuar la yihad [guerra santa]", añade el escrito. En él renuevan su lealtad a Osama Bin Laden, al que le anuncian sus planes: "Va a estar contento con las operaciones que sus soldados llevarán a cabo en Irak. Preparamos unas operaciones feroces en cooperación con otros grupos del Consejo de la Shura que dejarán estupefacto al enemigo, que no conseguirá dormir".

El jefe del Ejército estadounidense en Irak, George Casey, calificó ayer de "disparate absurdo" el rumor que circula por Bagdad de que sus tropas remataron en el suelo a Al Zarqaui. Casey predijo, por otra parte, una paulatina reducción de las tropas extranjeras en Irak en la medida en que el Gobierno pueda ir asumiendo más tareas de seguridad. El militar consideró que en diciembre, si todo marcha bien, habrá 100.000 soldados extranjeros en Irak (Estados Unidos tiene desplegados ahora 131.000).

Por otra parte, un segundo grupo de presos salió ayer de la cárcel. Son 580 los liberados después de que las autoridades revisaran sus expedientes y no encontraran pruebas sobre su implicación en acciones terroristas. Son parte del grupo de 2.500 que el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, prometió poner en libertad durante su discurso de investidura en el Parlamento. El miércoles fue liberado un primer grupo de 594 presos.

Fuentes del Ministerio de Derechos Humanos iraquí consideran que estas liberaciones ayudarán a crear un clima positivo en Irak. El chií Maliki quiere impulsar una reconciliación nacional con los árabes suníes, los que más han perdido por el cambio de régimen.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Archivado En