ANTONIO CANO CUEVAS | Presidente de Afinsa | Investigación de un supuesto fraude

Desde joven en el mundo de los sellos

Pidió un préstamo para fundar la empresa y hoy cuenta con un gran patrimonio

Se puede decir que Antonio Cano Cuevas, presidente de Afinsa desde finales de 2004, ha echado los dientes en el mundo de los sellos. Antes de cumplir los 20 años, este empresario, que ha reunido un importante patrimonio, compaginaba sus estudios económicos con la venta de sellos para su gran competidor, Fórum Filatélico. Hoy, según fuentes financieras, Cano es uno de los mejores clientes de banca privada por su importante patrimonio.

Sin embargo, la amistad de su padre con el portugués Albertino de Figueiredo, fundador de Afinsa, cambió su vida. Figueiredo trabajaba en la entonces fábri...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Se puede decir que Antonio Cano Cuevas, presidente de Afinsa desde finales de 2004, ha echado los dientes en el mundo de los sellos. Antes de cumplir los 20 años, este empresario, que ha reunido un importante patrimonio, compaginaba sus estudios económicos con la venta de sellos para su gran competidor, Fórum Filatélico. Hoy, según fuentes financieras, Cano es uno de los mejores clientes de banca privada por su importante patrimonio.

Sin embargo, la amistad de su padre con el portugués Albertino de Figueiredo, fundador de Afinsa, cambió su vida. Figueiredo trabajaba en la entonces fábrica de coches Barreiros, en Madrid, junto al padre de Antonio Cano. Allí contó Figueiredo sus planes de iniciar el comercio de sellos, una materia que conocía muy bien.

Más información

Así, en 1981 fundaron Afinsa el citado Figueiredo, Ángel Baldés, otro socio (que se fue a los dos años de iniciar el negocio) y Antonio Cano. Éste tuvo que pedir un préstamo para aportar las primeras 200.000 pesetas que puso cada uno para fundar la sociedad. Afinsa nació como una empresa familiar, sin empleados ajenos a los dueños. Ahora cuenta con 1.600 trabajadores.

Su primera oficina estuvo en un piso de la calle de Alfonso XI, detrás del edificio de la Bolsa de Madrid. Los comienzos fueron difíciles porque no era fácil generar confianza en una pequeña empresa familiar que invertía en sellos. Por eso, los primeros clientes fueron personas que confiaban ciegamente en Figueiredo, los empleados de Barreiros que fueron prejubilados. Una parte del dinero que recibieron estos trabajadores se invirtió en sellos, lo que empezó a permitir que se diera a conocer Afinsa en Madrid.

Antonio Cano, que cuenta con 45 años, nació en Madrid y desde el principio ha sido la mano derecha de Albertino de Figueiredo. Tiene dos hijos. Ha completado sus estudios económicos con diferentes máster de empresa que ha realizado en los últimos años.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El primer cargo de Antonio Cano en la empresa fue director de marketing. A finales de los años 80, Figueiredo decidió aumentar sus responsabilidades y auparle hasta el cargo de director general. En esta responsabilidad ha seguido hasta que, a finales de 2004, según fuentes de Afinsa, alcanzó la presidencia de la filatélica.

Las razones de esta cambio, según la empresa, se deben a los problemas de salud del fundador, que ya tiene 75 años.

Según los datos de la compañía, Antonio Cano tiene el 49,99% de las acciones de Afinsa. El resto está en manos del empresario portugués.

El ascenso de Antonio Cano ha supuesto también que Vicente Martín acceda al cargo de director general. Martín siempre ha sido un estrecho colaborador de Cano.

Los que le conocen dicen que Cano, pese a su cargo y patrimonio, es un hombre de costumbres sencillas, y que sus principales aficiones son la lectura y la astronomía.

Sobre la firma

Archivado En