VISTO / OÍDO

Diálogo

Cuidado con las palabras: de las que dice el PSOE únicamente interesa "diálogo". La respuesta de sus partidos amigos es "sí", y la de la oposición, "no". He asistido a negociaciones, diálogos o conversaciones, y todos tienen los mismos elementos. No cuento las de la caída de Madrid, cuando el grupo Miaja-Besteiro-Casado se entregó a Franco, asesinó a la oposición que no creía en la palabra del fascismo; cuando entraron, condenaron a todos, incluido el pobre y aterrado Besteiro, que murió en la cárcel. Estuve en las de Vietnam en París, que fueron mal negadas por el interlocutor, Estados Unidos...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Cuidado con las palabras: de las que dice el PSOE únicamente interesa "diálogo". La respuesta de sus partidos amigos es "sí", y la de la oposición, "no". He asistido a negociaciones, diálogos o conversaciones, y todos tienen los mismos elementos. No cuento las de la caída de Madrid, cuando el grupo Miaja-Besteiro-Casado se entregó a Franco, asesinó a la oposición que no creía en la palabra del fascismo; cuando entraron, condenaron a todos, incluido el pobre y aterrado Besteiro, que murió en la cárcel. Estuve en las de Vietnam en París, que fueron mal negadas por el interlocutor, Estados Unidos; tuvieron que ganarle la guerra de una manera patética, lo cual no les ha impedido tropezar con la misma piedra en Irak. Y las de De Gaulle con Argelia: el país fue independiente, la oposición militar se sublevó contra De Gaulle, que tuvo que encarcelarlos. No sé qué va a pasar aquí. Supongo, por periodista viejo, que las bases del diálogo están ya convenidas; supongo también que ETA sabe de sobra que el independentismo es imposible -lo sabe hasta Ibarretxe- y que querrá algo que justifique su cesión: soltar presos, amnistía para los perseguidos. Son imaginaciones: pero la palabra diálogo no es vana y supone un adiós a las armas. También creo que algo de eso estará más o menos tratado y que la opinión pública puede apoyar mayoritariamente el diálogo; no sé el resultado.

Coalición Canaria ya ha despedido a sus tres miembros del PP, diciendo por qué: porque hieren al Partido Socialista e impiden la negociación entre su autonomía y el Estado. Supongo que el PP pierde ya gente a gran velocidad: el Rajoy del último debate iba descorazonando a medida que hablaba, excepto a los fanáticos. O los interesados. No es poco: los interesados tienen mayoría económica en España, y necesitan verla reconocida por el PSOE antes de cambiar. Y los fanáticos tienen el soplo religioso y tradicional en el corazón y en la cadera de la pistola. Aquí no hay "un cuarterón de generales", que denunciaba De Gaulle como rebeldes, como capaces de "pronunciamiento" -palabra española utilizada para los intentos de los "espadones"-, ni va a haber rotura de la patria. ETA lleva un par de años de diálogo mudo: los petardos sin heridas, para demostrar que, a pesar de los "desmantelamientos", podrían haber causado matanzas con un poco más de material explosivo. Estos sustos han formado parte del diálogo. (Ah, puede terminar mal; pero lo peor es no hacerlo).

Archivado En