Los alumnos podrán utilizar el 'software' de Lliurex desde sus casas

La directora general de innovación tecnológica, Silvia Caballer, recordó ayer que Lliurex, la distribución de software libre que Educación implantará en los centros educativos el próximo curso, podrá ser utilizada por los alumnos desde sus casas de forma gratuita. Los estudiantes podrán descargarse Lliurex -que incluye sistema operativo; navegador; hoja de cálculo; correo electrónico, y chat- desde la página de Internet que la consejería "habilitará próximamente".

Con el objetivo de "ofrecer a todos los alumnos las mismas posibilidades", Lliurex será editado en CD para...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La directora general de innovación tecnológica, Silvia Caballer, recordó ayer que Lliurex, la distribución de software libre que Educación implantará en los centros educativos el próximo curso, podrá ser utilizada por los alumnos desde sus casas de forma gratuita. Los estudiantes podrán descargarse Lliurex -que incluye sistema operativo; navegador; hoja de cálculo; correo electrónico, y chat- desde la página de Internet que la consejería "habilitará próximamente".

Con el objetivo de "ofrecer a todos los alumnos las mismas posibilidades", Lliurex será editado en CD para aquellos estudiantes que no dispongan de acceso a la red. De modo que sólo quedarán fuera de la iniciativa, encaminada a "atajar la brecha tecnológica que actualmente existe en los hogares", aquellos jóvenes que sencillamente no dispongan de ordenador en casa.

Más información

Lliurex tendrá una versión en valenciano y otra en castellano. Fiel a su naturaleza, la distribución de Linux elaborada por los técnicos de la consejería de Educación, mantendrá el código fuente abierto, lo que permitirá a profesores y estudiantes transformar los programas informáticos.Caballer señaló ayer que esta maleabilidad servirá para "adaptar los programas a las diferentes etapas educativas, asignaturas, o a las características geográficas e históricas de cada comarca".

Cuando presentó Lliurex, en mayo, el consejero de Educación, Esteban González Pons, calculó que su departamento ahorrará con el software libre 4.700.000 euros en licencias por la utilización de programas informáticos privados. Un mes después, la consejería anunció la introducción de 25.000 nuevos ordenadores en los centros públicos valencianos durante los próximos dos años.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En