OPINIÓN DEL LECTOR

Archivo de Indias

Desde hace año y medio el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte está llevando a cabo una serie de reformas en los edificios de la Casa Lonja de Mercaderes y Cilla del Cabildo con la finalidad de remodelar sus instalaciones y acrecentar las prestaciones a los usuarios del Archivo General de Indias, institución de cabecera en su género. Durante este periodo no ha dejado de darse servicio al investigador, lo que ha supuesto un esfuerzo considerable por parte del Archivo, teniendo en cuenta que desde junio de 2001 sólo se ha dispuesto del 40% del edificio de la Casa Lonja.

A finales de...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Desde hace año y medio el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte está llevando a cabo una serie de reformas en los edificios de la Casa Lonja de Mercaderes y Cilla del Cabildo con la finalidad de remodelar sus instalaciones y acrecentar las prestaciones a los usuarios del Archivo General de Indias, institución de cabecera en su género. Durante este periodo no ha dejado de darse servicio al investigador, lo que ha supuesto un esfuerzo considerable por parte del Archivo, teniendo en cuenta que desde junio de 2001 sólo se ha dispuesto del 40% del edificio de la Casa Lonja.

A finales del mes de mayo se inició el traslado de una parte de los fondos -Gobierno y Justicia- a la nueva sede de la Cilla del Cabildo, con el propósito de reiniciar la consulta de esta documentación a principios del mes de julio, con arreglo a un calendario preestablecido y puntualmente comunicado a los investigadores. Una vez concluido el traslado de los fondos, y cumplimentados los requisitos técnicos y administrativos para el uso del edificio, la documentación depositada en la Cilla del Cabildo se podrá consultar a partir del próximo día 11. Una vez trasladada la Sala de Investigación a la Cilla, en la Casa Lonja se mantendrá un emplazamiento de los fondos, enseres y mobiliario con objeto de posibilitar un espacio para la consulta de la documentación que allí permanezca.

Pese a las dificultades habituales en toda situación de obras, es preciso subrayar que hasta el momento el investigador ha podido seguir consultando la mayor parte de los documentos del Archivo (65% del total) en el edificio de la Casa Lonja, donde la actividad investigadora ha proseguido con normalidad. Por otra parte, la página web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha venido advirtiendo de estas circunstancias desde el comienzo de las obras, por lo que cualquier investigador o usuario ha podido obtener información antes de desplazarse personalmente.

Mantener el servicio abierto, aun parcialmente, durante las obras, es siempre una solución preferible a su interrupción. El Ministerio lamenta en cualquier caso las incomodidades que inevitablemente puedan afectar a los investigadores. Debe recordarse, asimismo, que el objetivo de las obras es precisamente la mejora del servicio al investigador.

Por otro lado, se recuerda que ya está disponible el acceso a las bases de datos e imágenes digitalizadas de los fondos documentales conservados en el Archivo General de Indias a través de la página web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Archivado En