Cartas al director

Eutanasia y católicos

Se habla mucho del dilema de la eutanasia, sin tener en cuenta que los católicos también queremos morir en paz. Por eso tengo firmado desde hace tiempo mi testamento vital. Dice que si llego, por mi enfermedad, a una situación crítica e irrecuperable, no quiero que me mantengan en vida por medios extraordinarios y desproporcionados, que no prolonguen irracionalmente mi proceso de muerte; que me administren los tratamientos adecuados para paliar el sufrimiento, aunque eso contribuya a acortar mi vida.Según el doctor Xavier Gómez, responsable del hospital oncológico Duran i Reynals de L'Hospital...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Se habla mucho del dilema de la eutanasia, sin tener en cuenta que los católicos también queremos morir en paz. Por eso tengo firmado desde hace tiempo mi testamento vital. Dice que si llego, por mi enfermedad, a una situación crítica e irrecuperable, no quiero que me mantengan en vida por medios extraordinarios y desproporcionados, que no prolonguen irracionalmente mi proceso de muerte; que me administren los tratamientos adecuados para paliar el sufrimiento, aunque eso contribuya a acortar mi vida.Según el doctor Xavier Gómez, responsable del hospital oncológico Duran i Reynals de L'Hospitalet de Llobregat, la experiencia de países que tienen cuidados paliativos demuestra que son poquísimos los enfermos que piden la eutanasia. Los cuidados paliativos han de ser accesibles a toda la sociedad para que mejore la dignidad y la vida de miles de enfermos.- Maria Teresa Lladó Badia. Barcelona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En