Pedreño dice que rectificará "mañana mismo" si erró en la tramitación del parque científico

El rector asegura que la Administración no tenía el procedimiento claro cuando consultó

El rector de la Universidad de Alicante, Andrés Pedreño, dijo ayer que su equipo de gobierno está dispuesto a "rectificar" si se hubiera equivocado en la tramitación urbanística del Parque Científico del Mediterráneo, Medpark, un ambicioso proyecto que supone la ampliación del campus en un millón de metros cuadrados. El Consell ha anulado los trámites realizados por la Universidad después de constatar que el equipo rectoral se subrogó competencias al exponer al público y recibir alegaciones sobre el Medpark. Pedreño lamentó el retraso que supone la anulación.

Mientras los servicios jurí...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El rector de la Universidad de Alicante, Andrés Pedreño, dijo ayer que su equipo de gobierno está dispuesto a "rectificar" si se hubiera equivocado en la tramitación urbanística del Parque Científico del Mediterráneo, Medpark, un ambicioso proyecto que supone la ampliación del campus en un millón de metros cuadrados. El Consell ha anulado los trámites realizados por la Universidad después de constatar que el equipo rectoral se subrogó competencias al exponer al público y recibir alegaciones sobre el Medpark. Pedreño lamentó el retraso que supone la anulación.

Más información

Mientras los servicios jurídicos de la Universidad están analizando la anulación de la tramitación del parque científico para recurrirla o para acatarla, Pedreño aseguró que lo más importante es "poder convencer" a la Administración de la idoneidad del parque. "En eso hemos trabajado y en eso seguimos trabajando", subrayó.En declaraciones realizadas a EL PAÍS, el rector indicó que el equipo rectoral acatará las iniciativas de los servicios jurídicos de la Universidad, que están estudiando la fórmula "más apropiada" para responder a la decisión del Consell.

En cuanto al retraso en la puesta en marcha del parque derivado de la suspensión del plan especial que tramita la Universidad, Pedreño expresó su preocupación. "Desearíamos que el proyecto tuviera la agilidad necesaria", señaló.

Preguntado acerca de si en el fondo de la paralización del proyecto aprecia el resurgir de las viejas rencillas que mantienen la Universidad de Alicante y el Consell, el rector dijo que está obligado a pensar bien: "De entrada, siempre he pensado bien", afirmó. Aseguró que estaba convencido de que la Administración había avalado el proyecto, ya que las Cortes Valencianas instaron al Gobierno a que acelerara los trámites para poner en marcha el parque cuanto antes, y el Ayuntamiento de Alicante, gobernado por el PP, les ayudó al concederles dos licencias en suelo rústico para la construcción de los dos primeros edificios del Medpark.

Rectificar

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Si nosotros nos hemos equivocado en el procedimiento, estamos dispuestos a rectificar y hacerlo bien", remarcó. No obstante, desveló que cuando la Universidad ha preguntado a la Administración cuál debía ser el procedimiento "no nos ha dicho que exista un procedimiento claro". Por eso, el equipo rectoral puso el proyecto en manos "de los mejores especialistas", para que, técnicamente, se llevara a cabo el mismo. "Si nos hemos equivocado y la Administración nos dice que los trámites deben ser de una forma concreta, mañana mismo lo arreglaríamos", sentenció.Las consejerías de Obras Públicas y Educación han coincidido en que la Universidad se ha extralimitado en sus funciones al tramitar el denominado plan especial de usos e infraestructuras del Medpark, dado a conocer el pasado febrero. Dos resoluciones de la Administración concluyen que el gobierno de la Universidad se ha subrogado la potestad pública sobre planeamientos territoriales estratégigos y de gran alcance. En concreto, el director general de Enseñanzas Universitarias, Salvador Forner, indica en su resolución que el plan especial no tiene por objeto la ampliación de la Universidad, sino la creación de un espacio socioeconómico singular que incrementa en un 150% el espacio universitario actual y del que sólo un 10,40% se destinaría a usos docentes.

Antes del pronunciamiento de Educación, la Dirección General de Urbanismo de la Consejería de Obras Públicas notificó a la Universidad, el 21 de mayo, que el campus "carece en absoluto de competencias" para la tramitación de este tipo de planes, por lo que todas las actuaciones "están viciadas de la nulidad absoluta", al ser dictadas por "órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia".

El Consell defiende así su potestad en el desarrollo del territorio, que afecta a los términos municipales de varias localidades, a las redes de transporte viario y ferroviario, a otras infraestructuras públicas ya programadas y a la promoción de industrias. En un demoledor informe jurídico, el Consell sostiene que las actuaciones previstas en el Medpark "deberían replantearse desde el inicio", y señala que éstas deben justificar su ámbito y dimensión y asegurar su financiación.

Por su parte, el Consejo Social de la Universidad celebrará mañana un pleno extraordinario y urgente para "analizar y valorar" la situación en la que queda el proyecto tras el varapalo del Consell.

La Universidad puede recurrir en alzada las resoluciones de la Administración en el plazo de un mes. Sobre el posible recurso, Pedreño insistió ayer en que se trata de un asunto que está en fase de estudio por parte de los servicios jurídicos de la Universidad.

Archivado En