COMUNICACIÓN

Sanidad rechaza la campaña

El director general de Salud Pública, Juan José Francisco Polledo, manifestó a EL PAÍS su total desacuerdo con la campaña publicitaria iniciada por Fortuna. "Creo que han ido muy lejos. Conviene resaltar los intentos descarados que está haciendo la industria del tabaco de asociarse con valores apreciados en la sociedad, sea en la cultura, el deporte o, en este caso, la solidaridad, para lavar la mala cara que les da la realidad y que son los efectos nocivos del tabaco".Polledo recordó además que el 90% de los fumadores empieza el consumo antes de cumplir los veinte años y que, por eso, los anu...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El director general de Salud Pública, Juan José Francisco Polledo, manifestó a EL PAÍS su total desacuerdo con la campaña publicitaria iniciada por Fortuna. "Creo que han ido muy lejos. Conviene resaltar los intentos descarados que está haciendo la industria del tabaco de asociarse con valores apreciados en la sociedad, sea en la cultura, el deporte o, en este caso, la solidaridad, para lavar la mala cara que les da la realidad y que son los efectos nocivos del tabaco".Polledo recordó además que el 90% de los fumadores empieza el consumo antes de cumplir los veinte años y que, por eso, los anuncios de Fortuna se han dirigido a este público. "Saben que ahí es donde deben empezar a incidir, porque el resto lo hace la propia nicotina, al crear adicción".

Más información

Según el director general de Salud Pública, han advertido últimamente una fuerte presión publicitaria de las compañías tabaqueras, que se explica porque en el año 2006 entrará en vigor una directiva europea por la que se prohibirá totalmente la publicidad del tabaco. "No es sólo esta campaña. Pero es que aquí se mezclan cosas de estética difícil como es el uso de las ONG".

"He hablado además con el presidente del Comité de la Campaña Antitabaco y también están en contra de esta campaña, que considera inadmisible", añadió.

Sin embargo, Polledo admite que no pueden actuar contra este tipo de publicidad. "No tenemos capacidad de acción. La publicidad tienen una tutela muy fuerte porque se ve como una forma de la libertad de expresión. Mientras sea legal no hay forma de retirarla".

Sobre la firma

Archivado En