El Gobierno ha indultado a 68 insumisos, ninguno de los 60 que están en prisión

El Consejo de Ministros decidió ayer indultar a otros 27 insumisos, por lo que el número de indultos concedidos a jóvenes condenados por negarse a cumplir el servicio militar asciende a 68 en las últimas tres semanas.El portavoz del Gobierno, Miguel Angel Rodríguez, anunció la concesión de medidas de gracia después de que el pleno del Congreso aprobase el pasado 17 de febrero una proposición de ley que suprime las penas de privación de libertad para el delito de insumisión.

Se da la paradoja, sin embargo, de que ninguno de los 68 indultados hasta ahora estaba en prisión, donde sí se enc...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El Consejo de Ministros decidió ayer indultar a otros 27 insumisos, por lo que el número de indultos concedidos a jóvenes condenados por negarse a cumplir el servicio militar asciende a 68 en las últimas tres semanas.El portavoz del Gobierno, Miguel Angel Rodríguez, anunció la concesión de medidas de gracia después de que el pleno del Congreso aprobase el pasado 17 de febrero una proposición de ley que suprime las penas de privación de libertad para el delito de insumisión.

Se da la paradoja, sin embargo, de que ninguno de los 68 indultados hasta ahora estaba en prisión, donde sí se encuentran en cambio otros 60 insumisos que no se han beneficiado de las decisiones del Ejecutivo.

Más información

Fuentes del Ministerio de Justicia indicaron que dichos jóvenes están en régimen abierto, por lo que sólo acuden a la cárcel para dormir, y que ninguno de ellos ha pedido el indulto. Las mismas fuentes agregaron que se está buscando una fórmula que permita excarcelarlos antes de que entre en vigor la reforma parcial del Código Penal.

Expertos consultados por EL PAÍS recordaron que es posible indultar a un condenado aunque no lo solicite personalmente y que el artículo 68.4 del Reglamento Penitenciario permite que los reclusos clasificados en tercer grado reciban tratamiento ambulatorio y no tenjan que pernoctar en la cárcel. Esta es la fórmula que se aplica al ex etarra Mikel Sueskum.

Ya ha pasado un mes desde que el pleno del Congreso tomó en consideración la propuesta y es probable que transcurran otros tres antes de que concluya su tramitación parlamentaria y se aplique a los insumisos presos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En