Bajo la lupa internacional

Unos 240 observadores desplegados hoy por la comunidad internacional en Argelia asumen la teórica responsabilidad de velar por la pureza del proceso electoral en 37.587 urnas fijas y otras 5.273 itinerantes. Cerca de la mitad de los integrantes de este cuerpo de vigilancia electoral ha sido enviada por las Naciones Unidas, entre ellos los parlamentarios españoles Angel Colom (Partit de I'Independencia), destacado en Buira (Este); Fernando González Laxe (PSOE), en Orán, y José Luis Morales (PP), en la capital. El resto de los observadores procede de países de la Liga Árabe o de la Organización ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Unos 240 observadores desplegados hoy por la comunidad internacional en Argelia asumen la teórica responsabilidad de velar por la pureza del proceso electoral en 37.587 urnas fijas y otras 5.273 itinerantes. Cerca de la mitad de los integrantes de este cuerpo de vigilancia electoral ha sido enviada por las Naciones Unidas, entre ellos los parlamentarios españoles Angel Colom (Partit de I'Independencia), destacado en Buira (Este); Fernando González Laxe (PSOE), en Orán, y José Luis Morales (PP), en la capital. El resto de los observadores procede de países de la Liga Árabe o de la Organización para la Unidad Africana (OUA).Morales, senador por Ceuta, explicó ayer que su trabajo consistirá en verificar si el proceso de votaciones se ajusta a la legislación argelina. "Los representantes de los partidos políticos nos han hecho llegar sus temores de que se puedan registrar fraudes y manipulaciones", explicó Morales. Los observadores internacionales harán público su informe sobre las elecciones legislativas a lo largo del fin de semana.

Más información

La prensa de Argel se ha hecho eco ya de irregularidades como la censura de los espacios televisivos asignados a determinados partidos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En