Cartas al director

La solidaridad de los lectores

Nací en 1962, y allá por 1976 empecé a leer periódicos, más concretamente EL PAIS, porque lo compraba mi hermano mayor. Con EL PAIS -no por EL PAÍS- me hice un poco más demócrata.Después, en 1996, me aboné a Canal +, sencillamente porque me gusta.

Hoy sé que en manos de un señor que quiso deslegitimar a los representantes de la soberanía popular figura mi nombre y el de los demás abonados a dicho canal de televisión.

Será legal, no soy experto en Derecho, pero siento miedo e indignación.Sobre todo miedo, un miedo no personal, sino ciudadano.Sé, no obstante, que el miedo es el peo...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Nací en 1962, y allá por 1976 empecé a leer periódicos, más concretamente EL PAIS, porque lo compraba mi hermano mayor. Con EL PAIS -no por EL PAÍS- me hice un poco más demócrata.Después, en 1996, me aboné a Canal +, sencillamente porque me gusta.

Hoy sé que en manos de un señor que quiso deslegitimar a los representantes de la soberanía popular figura mi nombre y el de los demás abonados a dicho canal de televisión.

Será legal, no soy experto en Derecho, pero siento miedo e indignación.Sobre todo miedo, un miedo no personal, sino ciudadano.Sé, no obstante, que el miedo es el peor enemigo de la libertad y, por ello, quiero expresar al grupo y sobre todo a las personas que lo forman, mi solidaridad más profunda y, en la medida que ustedes lo necesiten y esté en mi mano, mi ayuda.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí
Más información

Archivado En