Cartas al director

Nuestra memoria histórica

Gracias a Fernanda Romeu por su carta a esta sección acerca de unas recientes jornadas en Nimes sobre la guerra de España. Estoy seguro de que somos muchos los españoles que "estamos intentando recobrar la memoria histórica" frente al proceso de ocultación de nuestro inmediato pasado, decretado tras el franquismo por quienes mandan. Pero no hay problema: después de esa ocultación ha venido la historia oficial de la transición, en la que, una vez más, nos dan gato por liebre. Como dice Fernanda Romeu en su carta y sus trabajos publicados sobre estos temas, contra el olvido, la palabra. La lucha...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias a Fernanda Romeu por su carta a esta sección acerca de unas recientes jornadas en Nimes sobre la guerra de España. Estoy seguro de que somos muchos los españoles que "estamos intentando recobrar la memoria histórica" frente al proceso de ocultación de nuestro inmediato pasado, decretado tras el franquismo por quienes mandan. Pero no hay problema: después de esa ocultación ha venido la historia oficial de la transición, en la que, una vez más, nos dan gato por liebre. Como dice Fernanda Romeu en su carta y sus trabajos publicados sobre estos temas, contra el olvido, la palabra. La lucha contra el poder es la lucha de la memoria para no olvidar, parece que dijo Kundera.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Archivado En