Plástico cien por cien

¿Cómo se hace un jersey con 27 botellas de agua mineral? Aparentemente es muy difícil. Se reciclan mecánicamente los envases, se aísla el polipropileno (el tipo de plástico del que están hechos), se transforma en una fibra fina exactamente igual que el algodón, y a tejer. No encoge, no destiñe y es muy calentita. Eso, al menos, es lo que asegura Jesús Baeza, director general de la Fundación Española de los Plásticos para la Protección del Medio Ambiente.Esta prenda de vestir, cien por cien plástico, es uno de los objetos más curiosos que se muestran en la exposición didáctica Plásticos y M...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

¿Cómo se hace un jersey con 27 botellas de agua mineral? Aparentemente es muy difícil. Se reciclan mecánicamente los envases, se aísla el polipropileno (el tipo de plástico del que están hechos), se transforma en una fibra fina exactamente igual que el algodón, y a tejer. No encoge, no destiñe y es muy calentita. Eso, al menos, es lo que asegura Jesús Baeza, director general de la Fundación Española de los Plásticos para la Protección del Medio Ambiente.Esta prenda de vestir, cien por cien plástico, es uno de los objetos más curiosos que se muestran en la exposición didáctica Plásticos y Medio Ambiente, organizada por la fundación en la estación de Renfe de Tres Cantos. El objetivo es que la gente tome conciencia del uso racional de los recursos naturales y enseñar las múltiples posibilidades que ofrecen los plásticos con el tratamiento de sus residuos.

Más información

Gracias a su reciclado se pueden conseguir discos, peines, vasos, papeleras, clasificadores, bovedillas para la construcción y hasta un libro en Braille, expuesto en la muestra, en el que los invidentes pueden leer con sus manos los monumentos españoles y su descripción en relieve.

Exposición Plásticos y Medio Ambiente. Estación de Renfe de Tres Cantos. Hasta el próximo 3 de noviembre. De 10.00 a 13.00 y de 15.00 a 17.00 horas para grupos y escolares. De 17.00 a 19.00 horas para público en general. Sábado y domingo: de 11.00 a 14.00 horas. Entrada gratuita.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En