Un malentendido deja en las calles de Alcorcón toneladas de basura

El primer día de huelga de recogida de basuras en Alcorcón (144.850 habitantes) dejó en la calle toneladas de desperdicios. No se cumplió lo que marcaban los servicios mínimos: sólo se recogieron 11 toneladas de las 70 previstas, según el concejal de Medio Ambiente, José Quirós. Un malentendido entre los trabajadores de Dragados y Construcciones y el Ayuntamiento fue la causa.El consistorio dividió el municipio en dos zonas. La norte tenía servicio los días pares; en la zona sur se recogía los impares. Pero el hecho de que los empleados comiencen a trabajar de madrugada cambia las fechas con r...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El primer día de huelga de recogida de basuras en Alcorcón (144.850 habitantes) dejó en la calle toneladas de desperdicios. No se cumplió lo que marcaban los servicios mínimos: sólo se recogieron 11 toneladas de las 70 previstas, según el concejal de Medio Ambiente, José Quirós. Un malentendido entre los trabajadores de Dragados y Construcciones y el Ayuntamiento fue la causa.El consistorio dividió el municipio en dos zonas. La norte tenía servicio los días pares; en la zona sur se recogía los impares. Pero el hecho de que los empleados comiencen a trabajar de madrugada cambia las fechas con respecto al calendario general. Los vecinos de la zona norte sacaron sus desperdicios el lunes 12, pero los trabajadores consideraron que, al comenzar su jornada el martes 13, la recogida se debía hacer en la zona sur. El paro fue convocado ante la negativa de Dragados a equiparar el sueldo con el de los trabajadores de Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En