A salvo 45 ballenas varadas en una playa australiana

Los equipos de rescate liberaron ayer cerca de 30 ballenas varadas en la playa australiana de Seal Rocks, a unos 200 kilómetros al norte de Sidney, y las trasladaron al puerto más cercano. Nueve ballenas han muerto y otras 15 han sido reconducidas mar adentro desde que el lunes quedaran embarrancados alrededor de 50 cetáceos.

Por segunda noche consecutiva, más de 200 voluntarios lucharon a temperaturas bajo cero para liberar a los cetáceos y transportarlos a las aguas seguras del puerto -situado a un kilómetro de la playa-, donde estimularon su circulación.Para levantar los 340 kilos de...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los equipos de rescate liberaron ayer cerca de 30 ballenas varadas en la playa australiana de Seal Rocks, a unos 200 kilómetros al norte de Sidney, y las trasladaron al puerto más cercano. Nueve ballenas han muerto y otras 15 han sido reconducidas mar adentro desde que el lunes quedaran embarrancados alrededor de 50 cetáceos.

Por segunda noche consecutiva, más de 200 voluntarios lucharon a temperaturas bajo cero para liberar a los cetáceos y transportarlos a las aguas seguras del puerto -situado a un kilómetro de la playa-, donde estimularon su circulación.Para levantar los 340 kilos de peso de estos mamíferos se emplearon eslingas y durante el trayecto al puerto los voluntarios rociaron sus lomos con agua de mar. Julian Green, funcionario del Servicio de Parques Naturales y Vida Salvaje (NPWS en sus siglas en inglés), informó que se dejó de utilizar el helicóptero en la operación de rescate porque "los rotores levantando la arena podían causarles [a las ballenas] demasiada tensión".

La razón por la que quedaron varadas las ballenas sigue siendo un misterio para los expertos. Según Peter Brookhouse, funcionario del NPWS, se conocen varias "trampas de ballenas" a lo largo de la costa oeste de Australia, donde las fuerzas magnéticas son particularmente fuertes y confunden al "sistema de navegación" de estos animales. "Otra de las teorías sostiene que uno (le los cetáceos advierte que el agua es poco profunda, lanza una señal de socorro y las demás acuden en su ayuda y embarrancan en masa", explicó Brookhouse.

Archivado En