LA BATALLA CONTRA LOS TERRORISTAS

El PP cree que la acción social es clave para el fin de ETA

El Partido Popular (PP) apuesta por la movilización social como factor clave en la lucha contra el terrorismo y que sus posibilidades no se han desarrollado suficientemente. Un documento de la Comisión Ejecutiva del partido sobre el terrorismo, aprobado el lunes, establece que la clave de la derrota de ETA está en simultanear la profundización en la reacción social, la cooperación francesa, y la acción judicial contra los dirigentes de Herri Batasuna (HB).El documento aprobado por la Comisión Ejecutiva del PP, y que supone un giro en la línea tradicional del partido sobre el terrorismo, ha sid...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El Partido Popular (PP) apuesta por la movilización social como factor clave en la lucha contra el terrorismo y que sus posibilidades no se han desarrollado suficientemente. Un documento de la Comisión Ejecutiva del partido sobre el terrorismo, aprobado el lunes, establece que la clave de la derrota de ETA está en simultanear la profundización en la reacción social, la cooperación francesa, y la acción judicial contra los dirigentes de Herri Batasuna (HB).El documento aprobado por la Comisión Ejecutiva del PP, y que supone un giro en la línea tradicional del partido sobre el terrorismo, ha sido redactado por el líder popular en el País Vasco y miembro de la Mesa de Ajuria Enea, Jaime Mayor Oreja, y fue aprobado, con el aval decidido de José María Aznar, tras una animada discusión en la dirección del partido. Según Jaime Mayor, el documento "está más pegado a la realidad, está inmerso en las coordenadas del Pacto de Ajuria Enea y supone un esfuerzo del PP de abandonar el voluntarismo en la lucha contra el terrorismo".

Más información

El documento establece, como aspecto fundamental, que "todavía no es suficiente la acción social que se ha generado contra el terrorismo" y explica, a modo ilustrativo, que todavía se producen en algunos ayuntamientos vascos acuerdos políticos entre Herri Batasuna y otras formaciones nacionalistas e incluso se respalda la elección de alcaldes de HB.

En esta misma línea, el documento señala que resulta esencial "el marco de referencia de la no negociación con ETA" y que "los terroristas deben convencerse que esto constituye un dato objetivo e inalterable".

Por otro lado, el presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Xabier Arzalluz, manifestó ayer a Radio Nacional: "No tardaremos mucho tiempo en que veamos que ETA deja las vías armadas, porque está fuera del tiempo y empecinada en un camino que no tiene futuro". En su opinión, los atentados con coches bomba pueden continuar, "pero continuar en un callejón sin salida, continuar una forma de hacer las cosas tan brutal no tiene perspectiva". Subrayó que "muchos, de ellos también están considerando que eso ya ha pasado a la historia".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En