Un teléfono único de tres cifras reforzará las urgencias en el País Vasco

A partir de enero comenzará a funcionar en el País Vasco el plan de atención a la urgencia extrahospitalaria. El objetivo es cubrir durante las 24 horas este tipo de urgencias mediante la creación de tres servicios de atención urgente (SAU) en cada provincias, a los que se podrá acceder mediante un número de teléfono de tres cifras.Este teléfono pondrá en contacto con sanitarios que orientarán al ciudadano sobre su problema y movilizarán, en caso de necesidad, los recursos para el traslado al centro disponible. Los SAU dispondrán de información actualizada sobre la disponibilidad de los hospit...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

A partir de enero comenzará a funcionar en el País Vasco el plan de atención a la urgencia extrahospitalaria. El objetivo es cubrir durante las 24 horas este tipo de urgencias mediante la creación de tres servicios de atención urgente (SAU) en cada provincias, a los que se podrá acceder mediante un número de teléfono de tres cifras.Este teléfono pondrá en contacto con sanitarios que orientarán al ciudadano sobre su problema y movilizarán, en caso de necesidad, los recursos para el traslado al centro disponible. Los SAU dispondrán de información actualizada sobre la disponibilidad de los hospitales y establecerán lazos de coordinación con el servicio SOS-Deiak (llamadas de socorro) de la policía autónoma, y con Protección Civil. El programa requiere un desarrollo mayor de los centros de guardia extrahospitalarios.

Sobre la firma

Archivado En