CERCO AL 'APARTHEID'

Cuatro muertos en un atentado en el enclave surafricano de Walvis Bay, en Namibia

Cuatro personas -una pareja de negros y otra de mestizos- resultaron muertos ayer por la explosión de una bomba en un mercado de carne de Walvis Bay, territorio surafricano enclavado en Namibia, en la costa del Atlántico. Junto a esta explosión, que también originó 27 heridos, 10 de ellos graves, se registró otro atentado al estallar una bomba, que no ocasionó víctimas, en una oficina de correos de un balneario de la península de El Cabo. Se trata de los primeros atentados con explosivos que se registran en Suráfrica desde el pasado 10 de julio, tras la oleada de violencia que sacudió durante ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Cuatro personas -una pareja de negros y otra de mestizos- resultaron muertos ayer por la explosión de una bomba en un mercado de carne de Walvis Bay, territorio surafricano enclavado en Namibia, en la costa del Atlántico. Junto a esta explosión, que también originó 27 heridos, 10 de ellos graves, se registró otro atentado al estallar una bomba, que no ocasionó víctimas, en una oficina de correos de un balneario de la península de El Cabo. Se trata de los primeros atentados con explosivos que se registran en Suráfrica desde el pasado 10 de julio, tras la oleada de violencia que sacudió durante tres semanas al país a raíz de decretarse en junio el estado de emergencia.

Según la Oficina de Información del Gobierno surafricano, la bomba que hizo explosión en el mercado de carne de Walvis Bay contenía más de 500 gramos de explosivo y se hallaba en una bolsa que había sido abandonada en el mercado, el cual quedó, destruido por la explosión.El jefe de la policía local, Marius van der Riet, indicó que no recordaba que se hubiesen producido otras explosiones con víctimas en el lugar.

Horas antes del atentado que se registró en Walvis Bay, otra bomba hacía explosión frente a una oficina de correos de Muizemberg, ciudad balneario situada en la costa este de la península de El Cabo.

Según la Oficina de Información del Gobierno de Pretoria, la explosión no causó muertos y sólo resultó herido levemente en un dedo el jefe de la oficina de correos, que se disponía a abrir el local cuando se produjo el estallido del artefacto.

Los cristales de la oficina y de varias tiendas cercanas se rompieron por el estallido de la bomba.

Ninguna organización política se había atribuido la responsabilidad de los atentados a la hora del cierre de esta edición.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Con estas explosiones, son 15 las registradas en ciudades surafricanas desde que el presidente, Pieter Botha, impuso el estado de excepción en el país, el pasado 12 de junio. El número de muertos a causa de la violencia desde esa fecha supera los 200.

Base de la Marina

Walvis Bay, localidad donde existe una base de la Marina surafricana, forma parte del espacio territorial surafricano y está situada en Namibia, territorio controlado por Suráfrica desde la I Guerra Mundial y por cuya independencia total lucha la Organización del Pueblo de África del Suroeste (SWAPO).El puerto de Walvis Bay fue declarado "puerto surafricano" por Pretoria en 1976. En 1971, el Tribunal Internacional de La Haya declaró ¡legal la presencia de tropas surafricanas en Namibia, a excepción del enclave de Walvis Bay.

Resolución de la ONU

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptó en julio de 1978 una resolución que estipulaba que el enclave de Walvis Bay debía ser reintegrado en el territorio de Namibia. Pretoria rechazó la resolución.Suráfrica pone como condición para la independencia de Namibia la retirada de tropas cubanas de Angola.

Archivado En