La violencia se adueña de la India

Los extremistas tienen 400 líderes y más de 8.000 militantes, según la policía

El movimiento extremista sij ha crecido en progresión geométrica desde que el Ejército indio invadió el Templo Dorado de Amritsar, el pasado mes de junio, hasta el punto de que en la actualidad cuenta con unos 400 líderes en libertad y más de 8.000 militantes, según afirmó ayer un alto cargo de la policía en el Estado de Punjab."En contra de los que pensaron que el movimiento extremista estaba acabado, el asesinato de la primera ministra, Indira Gandhi, demuestra su solidez", comentó el policía citado, que' se encuentra destinado en Chandigarh, capital del Estado natal de la mayoría de los...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El movimiento extremista sij ha crecido en progresión geométrica desde que el Ejército indio invadió el Templo Dorado de Amritsar, el pasado mes de junio, hasta el punto de que en la actualidad cuenta con unos 400 líderes en libertad y más de 8.000 militantes, según afirmó ayer un alto cargo de la policía en el Estado de Punjab."En contra de los que pensaron que el movimiento extremista estaba acabado, el asesinato de la primera ministra, Indira Gandhi, demuestra su solidez", comentó el policía citado, que' se encuentra destinado en Chandigarh, capital del Estado natal de la mayoría de los sijs indios.

El alto cargo policial, contactado por teléfono desde Nueva Delhi, indicó que unos 50 o 60 extremistas resultaron muertos cuando el Ejército ocupó el templo de Amritsar. "El resto de las más de 800 víctimas sijs originadas por el incidente eran, bien elementos marginales de los grupos extremistas, o bien personas completamente ajenas a ellos que se encontraban en la línea de fuego", aseguró la misma fuente.

Más información

El policía consultado afirmó que no ha surgido ningún líder individual identificable desde que el predicador militante Jarnail Singh Bhindranwale murió en la batalla del templo. Añadió, sin embargo, que el número de extremistas se ha disparado desde unos 1.000 hasta más de 8.000 después de aquellos sucesos. El lugarteniente de Bhindranwale consiguió escapar del Templo Dorado poco después del asalto, según la misma fuente. "Tenemos pruebas", añadió el policía, "de que varios otros líderes lograron evadirse, incluso tras el fin de la batalla, el 6 de junio".

El alto cargo policial afirmó que las redadas efectuadas en el Punjab por el Ejército permitieron arrestar a unos 600 extremistas identificados, pero estimó que al menos otros 400 líderes siguen libres. "Un mínimo de 7.000 sijs han cruzado la frontera hacia Pakistán. Muchos de ellos son jóvenes que temen ser detenidos", añadió. El policía explicó que la frontera indo-paquistaní es "muy porosa" y permite el contrabando de armas, drogas y oro. La misma fuente indicó que la policía india de fronteras ha sido sustituida en esa zona por unidades del Ejército.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Archivado En