La CEE aumentará su ayuda económica a Centroamérica

La Comunidad Económica Europea (CEE) decidirá en los próximos días aumentar su ayuda financiera a los países de América Central, así como coordinar mejor las acciones de cada uno de sus diez miembros en esta conflictiva zona. Los ministros de Asuntos Exteriores examinarán, y con toda probabilidad aprobarán, un informe elaborado por los comisarios Willy Haferkamp (alemán) y Edgar Pisani (francés), en el que se propone una serie de medidas en este sentido y se resalta la importancia política que tiene esta región para las relaciones internacionales entre los bloques.La situación en Centroamérica...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La Comunidad Económica Europea (CEE) decidirá en los próximos días aumentar su ayuda financiera a los países de América Central, así como coordinar mejor las acciones de cada uno de sus diez miembros en esta conflictiva zona. Los ministros de Asuntos Exteriores examinarán, y con toda probabilidad aprobarán, un informe elaborado por los comisarios Willy Haferkamp (alemán) y Edgar Pisani (francés), en el que se propone una serie de medidas en este sentido y se resalta la importancia política que tiene esta región para las relaciones internacionales entre los bloques.La situación en Centroamérica, y especialmente en El Salvador y Nicaragua, fue objeto de un "intercambio de opiniones" en la última cumbre de Londres. El presidente francés, François Mitterrand, y su ministro de Asuntos Exteriores, Claude Cheysson -que ha viajado recientemente a la zona-, insistieron en la necesidad de dar un enfoque socioeconómico al problema y no reducirlo, como quería hacerlo Estados Unidos, a una mera lucha contra la subversión o el comunismo.

Según estas tesis, los diez pueden contribuir de forma apreciable a la estabilidad de América Central mediante una mayor presencia económica y social.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Archivado En