Empresa maderera, acusada de apropiación indebida por sus trabajadores

Trabajadores de la empresa maderera Francisco Palmedo Herrera, SA, que cuenta con 120 empleados y está dedicada a la fabricación de muebles, ha presentado tres querellas por coacciones y dos denuncias por apropiación indebida contra la dirección. Los trabajadores entienden que la empresa ha incurrido en delitos sociales que exceden del marco laboral y se integran en el penal.

Fuentes próximas a los demandantes han manífestado que las denuncias por apropiación indebida se basan en que la empresa retuvo durante doce meses los descuentos salariales correspondientes a las cuotas de Segu...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Trabajadores de la empresa maderera Francisco Palmedo Herrera, SA, que cuenta con 120 empleados y está dedicada a la fabricación de muebles, ha presentado tres querellas por coacciones y dos denuncias por apropiación indebida contra la dirección. Los trabajadores entienden que la empresa ha incurrido en delitos sociales que exceden del marco laboral y se integran en el penal.

Fuentes próximas a los demandantes han manífestado que las denuncias por apropiación indebida se basan en que la empresa retuvo durante doce meses los descuentos salariales correspondientes a las cuotas de Seguridad Social y al impuesto sobre la renta de las personas físicas, sin abonarlos a los organismos destinatarios.

En cuanto a las coacciones que los trabajadores denuncian, figuran entre ellas el haber pagado las mensualidades con cheques sin fondos en la fecha que marcaban, y haber denunciado falsamente por robo a un representante sindical para proceder a su despido.

Archivado En