Los ingenieros técnicos reclaman su homologación con Europa

«Los ingenieros técnicos españoles contemplan con preocupación la legislación que les concierne, especialmente las más recientes disposiciones ya adoptadas o en trámite, sobre todo considerando la próxima integración de nuestro país en la Comunidad Económica Europea, ya que tales disposiciones legislativas suponen barreras administrativas para nuestra homologación europea».Esta parece ser una de las conclusiones más importantes del I Congreso de la Ingeniería Técnica Española, celebrado recientemente en Valladolid. En la misma línea, los ingenieros técnicos recomiendan a las autoridades que se...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

«Los ingenieros técnicos españoles contemplan con preocupación la legislación que les concierne, especialmente las más recientes disposiciones ya adoptadas o en trámite, sobre todo considerando la próxima integración de nuestro país en la Comunidad Económica Europea, ya que tales disposiciones legislativas suponen barreras administrativas para nuestra homologación europea».Esta parece ser una de las conclusiones más importantes del I Congreso de la Ingeniería Técnica Española, celebrado recientemente en Valladolid. En la misma línea, los ingenieros técnicos recomiendan a las autoridades que se adopten planes de enseñanza en términos absolutamente homologables con lo que está estructurado en Europa y acordes con la Unesco.

El congreso insistió también en una antigua reivindicación de los ingenieros técnicos: la docencia en todos los niveles de las escuelas universitarias correspondientes. Rechazan, por tanto, aquellos aspectos de la ley de Autonomía Universitaria que excluyen de la docencia a los ingenieros técnicos en sus propias escuelas.

Finalmente, se solicita de la Administración toda una serie de medidas tendentes a otorgarle a los ingenieros técnicos el lugar que les corresponde en la sociedad, como mandos intermedios, de los que dependen cientos de miles de personas, así como una regulación de la formación profesional acorde con la legislación europea.

Archivado En