La guerra entre Irán e Irak

Bagdad tiene capacidad para fabricar la bomba atómica

Según reveló ayer el diario parisiense marginal-independiente Liberation, Irak podría fabricar la bomba atómica con el uranio que le ha vendido Francia, ya que los técnicos de este últifno país han abandonado el suelo íraquí. La misma fuente publica una carta de un comité iraní anunciando su intención de bombardear el centro atómico de Irak.Liberation cree poder afirmar rotundamente lo que ya se daba por muy probable desde hace algunas semanas: que Francia, en junio pasado, envió a Irak doce kilos de uranio muy enriquecido. Con ellos, los iraquíes podrían fabricar una bomba atómi...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Según reveló ayer el diario parisiense marginal-independiente Liberation, Irak podría fabricar la bomba atómica con el uranio que le ha vendido Francia, ya que los técnicos de este últifno país han abandonado el suelo íraquí. La misma fuente publica una carta de un comité iraní anunciando su intención de bombardear el centro atómico de Irak.Liberation cree poder afirmar rotundamente lo que ya se daba por muy probable desde hace algunas semanas: que Francia, en junio pasado, envió a Irak doce kilos de uranio muy enriquecido. Con ellos, los iraquíes podrían fabricar una bomba atómica de potencia similar a la de Hiroshima.

Conviene recordar que Francia e Irak firmaron un contrato nuclear en 1975, por valor de 1.450 millones de francos (22.000 millones de pesetas), para la construcción de dos reactores. En dicho contrato se estipulaba el uso puramente civil del átomo.

Más información

Pero la garantía más segura la constituian los cien técnicos franceses presentes en el centro nuclear iraquí, ubicado a unos treinta kilómetros de Bagdad. Ahora, según revela Liberation, los técnicos franceses fueron repatriados a finales del pasado septiembre. Sólo quedaron siete «vigilantes técnicos» del uranio, lo que facilitarla la construcción del artefacto atómico si el presidente Saddam Hussein tiene la idea en la cabeza.

El mismo diario publica una carta que ha recibido del Comité para la Salvaguarda de la Revolución Islámica; en ella reivindica el bombardeo del Centro de Investigaciones Nucleares de Tamuz (iraquí) días pasados.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Archivado En