Labor humanitaria española

«Durante una semana entera, un avión gigantesco, de tipo catalina, estuvo realizando, sin estridencias ni propagandas, una labor humanitaria que, sin duda alguna, salvó muchas vidas y evitó mutilamientos.El gigantesco aparato, desarmado, realizó cuantos viajes pudo entre los aeropuertos de Las Mercedes, en Managua, y Juan Santamaría, en Costa Rica, transportando evacuados españoles, mexicanos, costarricenses y nicaragüenses.

Ese aparato, que todos pudimos ver en el Juan Santamaría, tenía sobre su fuselaje, estampada, la bandera de España.

Aviones de otras naciones también fueron ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

«Durante una semana entera, un avión gigantesco, de tipo catalina, estuvo realizando, sin estridencias ni propagandas, una labor humanitaria que, sin duda alguna, salvó muchas vidas y evitó mutilamientos.El gigantesco aparato, desarmado, realizó cuantos viajes pudo entre los aeropuertos de Las Mercedes, en Managua, y Juan Santamaría, en Costa Rica, transportando evacuados españoles, mexicanos, costarricenses y nicaragüenses.

Ese aparato, que todos pudimos ver en el Juan Santamaría, tenía sobre su fuselaje, estampada, la bandera de España.

Aviones de otras naciones también fueron a Managua para evacuar del infierno que allí se vive a ciudadanos de los Estados dueños de las naves, pero nada más. Para los Gobiernos de esos países el humanitarismo sólo alcanzó para servir a sus connacionales.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

El aparato español, que trasla daba de Nicaragua a Costa Rica en cada viaje, a más de doscientas personas, no discriminó nacionalidades, y en los acongojados habitantes de la Managua en llamas sólo vio a seres humanos, a los que no preguntó si eran españoles para salvarlos.

En los momentos más Intensos, en aquellos en los que el rigor de las circunstancias hacen aflorar los verdaderos y hondos sentimientos, España, conmovida, sin duda, por el dolor de sus hijos, por el cruel desgarramiento de sus carnes en una Nicaragua convulsa y sangrante, acudió presurosa en ayuda de los que ama y volvió a ser, una vez más, como siempre, la madre España.»

27 de julio

Archivado En