La reducción de sanciones a los maestros, condicionada a la recuperación de las clases

El Ministerio de Educación y Ciencia ha hecho un llamamiento a los maestros para el establecimiento de un sistema de recuperación de las horas de clase perdidas que debe asumir directamente el magisterio con objeto de finalizar normalmente el curso.El gabinete de prensa del Ministerio hizo pública una nota en la noche del martes, distribuida por la agencia Efe, que por su interés reproducimos íntegramente.

«Ante diversas manifestaciones procedentes de centrales y sindicatos del profesorado de EGB, el Ministerio de Educación y Ciencia se ve en el deber de aclarar a la opinión públ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El Ministerio de Educación y Ciencia ha hecho un llamamiento a los maestros para el establecimiento de un sistema de recuperación de las horas de clase perdidas que debe asumir directamente el magisterio con objeto de finalizar normalmente el curso.El gabinete de prensa del Ministerio hizo pública una nota en la noche del martes, distribuida por la agencia Efe, que por su interés reproducimos íntegramente.

«Ante diversas manifestaciones procedentes de centrales y sindicatos del profesorado de EGB, el Ministerio de Educación y Ciencia se ve en el deber de aclarar a la opinión pública: 1) Que tras el desarrollo de las oportunas negociaciones, se suscribió con fecha de 4 de mayo un acta de acuerdo con las centrales y sindicatos del profesorado de EGB, en que quedan perfectamente reflejadas las vías de solución a las diversas reivindicaciones, muchas de ellas de larga historia, del magisterio y que el Ministerio asumió desde el primer día de su actuación. En dicha acta se determinó un calendario preciso para estudiar las oportunas soluciones en colaboración con el profesorado. 2) Que posteriormente las centrales y sindicatos postulan una nueva reivindicación (que no figura en el acta suscrita): que los profesores cobren los días que no han trabajado.3) Que el Ministerio está, por encima de otra consideración, interesado) en la finalización del curso académico en plena normalidad, y no sólo en la imposición de la inevitable medida de la pérdida de sueldo por día no trabajado, hecho universalmente admitido en la regulación de la huelga en todos los sistemas democráticos. 4) Que el Ministerio ha ofrecido a los sindicatos y centrales y reitera de nuevo que el establecimiento de un sistema de recuperación de las horas de clase perdidas permitirá no sólo el cumplimiento de los objetivos del curso escolar, en beneficio de los alumnos, sino una notoria reducción de las pérdidas de retribuciones. 5) Que reitera, asimismo, que este sistema de recuperación hasta el final del curso debe asumirlo directamente el propio magisterio sin otro control que su responsabilidad como docentes y su interés por la calidad de la enseñanza. 6) Que debe destacarse que lo esencial para el magisterio es el logro, sin dilaciones, de reivindicaciones fundamentales lógicamente sentidas (dedicación exclusiva, estatuto del profesorado, homologación, jubilación, estabilidad, etcétera) y que dificultar el camino que conduce a esas mejoras constituye un hecho de singular gravedad que debe ponderar el profesorado de EGB. 7) En suma, el Ministerio de Educación y Ciencia no ha roto ningún proceso negociador. Se ha visto sorprendido por la aparición de ese obstáculo, que considera, en todo caso, superable. Por ello, reafirma una vez más su disponibilidad para estudiar la fórmula satisfactoria para la recuperación de la actividad docente perdida con el fin de conseguir en lo posible el cumplimiento del presente curso escolar. »

Por su parte la comisión negociadora de los maestros hizo pública ayer una nota en la que señala que aunque el tema de negociación de sanciones no hubiese constado en el acta, había sido aceptado por el Ministerio como punto previo a negociar una vez finalizara la huelga.

La comisión afirma representar a los 90.000 maestros que hicieron la huelga, los cuales nunca han aceptado la postura ministerial de retrasar decisiones que podrían haber evitado la prolongación del conflicto, y añaden que el Ministerio se ha comprometido ayer formalmente a reanudar el próximo día 19 las negociaciones.

Archivado En