La NFL retira el lema “Acabar con el racismo” en la zona de anotación de la Super Bowl

Donald Trump se convertirá en el primer presidente de Estados Unidos en asistir a la final de la liga de fútbol americano profesional

El lema End Racism (Fin al racismo), en la zona de anotación de un partido de la NFL.Stew Milne (AP)

La NFL, la liga profesional estadounidense de fútbol americano, ha decidido no estampar en ninguna de las dos zonas de anotación del terreno de juego de la Super Bowl el lema “End Racism” (Acabar con el racismo o Fin al racismo), como venía haciendo desde 2021. En su lugar, ha optado por el mensaje “Elige el amor”. La decisión ha provocado cierto revuelo, pues llega en plena ofensiva de Donald Trump contra las políticas de diversidad, igualdad e inclusión. Trump será el primer presidente de Estados Unidos en el cargo que asista al acontecimiento deportivo más importante del año en el país.

La Super Bowl enfrentará este domingo en el Caesars Superdome de Nueva Orleans a los actuales campeones, los Kansas City Chiefs, con los Philadelphia Eagles (madrugada del lunes en España a las 00.30, Movistar). El equipo de Patrick Mahomes busca convertirse en el primero en la historia de la NFL que logra tres títulos consecutivos. Los Eagles, por su parte, buscan la revancha de la final que perdieron hace dos años.

La NFL defiende que ha optado por el lema “Elige el amor” como un mensaje de esperanza más apropiado tras el atentado de Nueva Orleans del 1 de enero y otras desgracias que ha sufrido el país recientemente, como los incendios de Los Ángeles o el accidente de un avión comercial en Washington. La liga desvincula la decisión de la presencia de Trump y defiende sus políticas de diversidad e inclusión a pesar de la ofensiva republicana contra las mismas en todo el país.

En la otra zona de anotación habrá un lema inclusivo “It Takes All of Us” (Todos somos necesarios o Hacemos falta todos), que se ha venido usando en todos los partidos de la NFL en uno de los extremos del campo de juego desde que la liga comenzó a utilizar este tipo de mensajes en 2020 como parte de la iniciativa Inspire Change (Inspirar el cambio), puesta en marcha en 2018. Durante esta temporada, los equipos han seleccionado los lemas “End Racism”, “Choose Love”, “Vote” (Vota) o “Stop Hate” (“Parar el odio”) en la otra zona de anotación.

En 2020, cuando se inició esa práctica, en todos los estadios figuraba “End Racism” en un extremo y “Choose Love” en el otro. En su día, se interpretaron como mensajes relativamente poco comprometidos en comparación con el lema antirracista del momento, “Black Lives Matter” (”Las vidas negras importan”), el movimiento que cobró fuerza con la muerte de George Floyd, el 25 de mayo de 2020, por la violencia policial. Las lucha contra el racismo en la NFL había cobrado protagonismo años antes, con episodios como el de Colin Kaepernick, y quienes le siguieron hincando la rodilla en tierra durante el himno nacional como gesto de protesta.

En las cuatro Super Bowl celebradas desde que se empezaron a estampar esos mensajes en las zonas de anotación, siempre había figurado el lema contra el racismo, que con frecuencia figura también en otros elementos del terreno de juego, como los postes. En la final de conferencia celebrada en Kansas City el pasado 26 de enero ya figuraban los mismos mensajes que aparecerán este domingo. En la otra, en Filadelfia, sí que se mantuvo estampado el lema contra el racismo.

En la rueda de prensa previa a la Super Bowl celebrada este lunes en Nueva Orleans, el comisionado de la NFL, Roger Goodell, defendió los programas de diversidad, equidad e inclusión de la liga y dijo que no considera que se vean afectados por la política de Trump contra esas prácticas en la Administración. “Nos embarcamos en iniciativas de diversidad porque sentimos que era lo correcto para la National Football League. Y vamos a continuar con esas iniciativas, porque no solo nos hemos convencido a nosotros mismos, sino que nos lo hemos demostrado a nosotros mismos: mejora la NFL”, señaló Goodell. “Nuestras políticas se han diseñado para estar dentro de la ley. No hay cuotas en nuestro sistema”, argumentó. “Creemos que estamos haciendo lo correcto para la NFL y nuestras políticas son coherentes con la administración actual, así como con la anterior”, añadió.

La NFL tiene normas que exigen a los equipos entrevistar a candidatos de minorías para puestos clave de entrenador y de gestión como parte de la Regla Rooney, que ha estado en vigor durante más de dos décadas. Esas entrevistas no garantizan que se vaya a cubrir la plaza con el miembro de una minoría ni establecen cuotas. La mayoría de los jugadores son afroamericanos, pero 11 equipos de la liga no han tenido nunca un entrenador negro y solo siete de los 32 que iniciaron esta temporada lo eran.

La eliminación del lema contra el racismo se produce, en todo caso, en ese contexto propiciado por el regreso de Trump a la Casa Blanca. Pese a que la Super Bowl es el mayor acontecimiento deportivo del año en Estados Unidos, nunca un presidente en ejercicio ha acudido a la misma. Trump será este domingo el primero en hacerlo, lo que obligará a reforzar aún más el despliegue de seguridad previsto en la ciudad.

Trump también tiene previsto conceder una entrevista a la Fox como parte de la programación previa a la Super Bowl. La entrevista se grabará desde Florida antes del partido. Tradicionalmente, los presidentes conceden una entrevista a la cadena que retransmite el acontecimiento, aunque ni Trump en su primer mandato ni su sucesor-predecesor, Joe Biden, han cumplido siempre con ese rito.

El presidente no se ha pronunciado expresamente sobre quién quiere que gane la Super Bowl, pero ha parecido mostrar mayor simpatía por los Kansas City Chiefs. “Qué GRAN equipo, entrenador, quarterback y prácticamente todo lo demás, incluidos esos fantásticos FANS, que votaron por mí (¡MAGA!) en cifras récord”, escribió Trump en su red social, Truth, después de que los Chiefs ganaran la final de conferencia.

Cuando le preguntaron este martes en la Casa Blanca quién creía que ganaría, Trump pareció referirse a la estrella de los Kansas City Chiefs, Patrick Mahomes. “No quiero decirlo, pero hay un quarterback que parece que va a ganar”, dijo Trump. La mujer de Mahomes apoyó a Trump durante la campaña electoral y el entonces candidato lo usó para contrarrestar el respaldo de la cantante Taylor Swift, pareja de Travis Kelce, también de los Chiefs, a Kamala Harris.

Donald Trump y Taylor Swift, dos de las personas más famosas del mundo, estarán previsiblemente en el Caesars Superdome de Nueva Orleans este domingo. Será el día, sin embargo, de la gloria o el fracaso para Patrick Mahomes o Jalen Hurts, el quarterback de los Eagles.

Sobre la firma

Más información

Archivado En