La Comunidad de Madrid abre expediente sancionador a seis clínicas abortistas

La Asociación Española de Abogados Cristianos denuncia que en sus webs no aportan suficiente información sobre los riesgos de interrumpir el embarazo

Imagen de archivo de la clínica Isadora.ÁLVARO GARCÍA

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha iniciado el trámite para abrir expediente sancionador a seis centros de aborto que denunció la Asociación Española de Abogados Cristianos por presunta publicidad engañosa en sus páginas. El inicio de actuaciones "pasará por diferentes fases y finalizará o no con una sanción", informan fuentes de la Consejería. Las denunciadas son las clínicas Dator, El Bosque, Isadora, Retiro, Sergine Médica y Pacífico por "violar la legislación sanitaria". Además de estas seis clínicas han de...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha iniciado el trámite para abrir expediente sancionador a seis centros de aborto que denunció la Asociación Española de Abogados Cristianos por presunta publicidad engañosa en sus páginas. El inicio de actuaciones "pasará por diferentes fases y finalizará o no con una sanción", informan fuentes de la Consejería. Las denunciadas son las clínicas Dator, El Bosque, Isadora, Retiro, Sergine Médica y Pacífico por "violar la legislación sanitaria". Además de estas seis clínicas han denunciado a otras 14 de todo el país.

El abogado de ACAI, la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo, que representa a cuatro de las clínicas a las que se les ha abierto expediente sancionador (la clínica El Bosque, Retiro, Pacífico e Isadora), afirma que "si somos la punta de lanza de cómo la Sanidad de Madrid va a buscar la excelencia en todas sus clínicas, bienvenida sea, pero me temo que no es el caso. Está persiguiendo una actividad concreta en connivencia con la Asociación de Abogados Cristianos".   

Bosch informa de que tras recibir la denuncia de la Asociación de Abogados Cristianos, la Comunidad de Madrid mandó a un inspector a las clínicas. "Caso por caso, no determinó ningún problema en la información que recibían las pacientes", informa el abogado. "Sí determinó que dos clínicas no advertía suficientemente en sus páginas webs del riesgo para la salud al someterse a un aborto, que en otra de ellas lo que decía es que sus médicos informaría de los riesgos a la paciente, y que en una cuarta sí se avisaba de que había riesgo, pero igualmente la han sancionado".

Desde la Consejería de Sanidad aseguran de que el inicio de los trámites para apertura de expediente "no tiene que ver con la mala praxis de las clínicas, sino con la publicidad de estas". "El concepto es porque la información que estaban dando en sus páginas webs puede estar incumpliendo la normativa porque no informa de los efectos secundarios de la intervención".

La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, ha informado a Efe de que "estos centros están utilizando el engaño para su beneficio económico" al no indicar en su publicidad los daños que pueden producirse durante las intervenciones de interrupción del embarazo. Según Castellanos, estos centros muestran con ello "un desprecio absoluto por la salud de las mujeres".

Las clínicas recurrirán la apertura del expediente sancionador.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Sobre la firma

Archivado En