NOCHE Y ELECTRÓNICA

Todos somos gais

Horse Meat Disco, que visitan este viernes Madrid, son herederos de aquellas fiestas abiertamente queer, pero a la vez inclusivas

James Hillard, el principal DJ de Hourse Meat Disco.

Se ha escrito mucho—y muy bien— sobre la estrecha relación entre la comunidad gay y la música electrónica. El disco y el house han sido dos de los grandes géneros que han sentido su influencia. A su enorme difusión han contribuido clubes que, en determinados momentos, han ayudado a proteger y fomentar una mayor libertad sexual: Studio 54, Paradise Garage, Gall...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Se ha escrito mucho—y muy bien— sobre la estrecha relación entre la comunidad gay y la música electrónica. El disco y el house han sido dos de los grandes géneros que han sentido su influencia. A su enorme difusión han contribuido clubes que, en determinados momentos, han ayudado a proteger y fomentar una mayor libertad sexual: Studio 54, Paradise Garage, Gallery o The Loft son algunos, si queremos hablar de espacios en los que transexuales, gais y, algo menos, lesbianas podían bailar sin problemas. Todos ellos eran de Nueva York.

Más información

Pero al otro lado del Atlántico, en Londres, también hubo una importante cantidad de clubes que acogieron al público homosexual, como Taboo, Blitz, Kinky Gerlink o Busby abrieron el camino a una importante escena gay. Horse Meat Disco, que visitan el viernes nuestra ciudad, son uno de los claros herederos de aquellas fiestas abiertamente queer, pero a la vez inclusivas.

Horse Meat Disco surge hace catorce años en los sótanos de un diminuto local del Soho, luego trasladado a The Eagle, en Vauxhall, uno de los epicentros que encontró el colectivo LGBT como alternativa al masificado centro. Desde el comienzo James Hillard y Jim Stanton, los promotores de la fiesta, apostaron por temas oscuros de disco, italo y electro, mezclados con afro y funk. Una selección que tuvo una gran acogida, no solo entre el público gay. Cuatro recopilatorios, varias giras alrededor del mundo, remixes, edits y hasta un programa de radio en la influyente Rinse FM son algunas de las credenciales de esta fiesta que, por una noche, se traslada a Marula Café. Hillard será el encargado de representar a esta fiesta y, a la vez, grupo, hoy formado por dos miembros más y ejemplo de la buena acogida que la música disco sigue teniendo en la actualidad.

Esta columna está dedicada a todos los que disfrutaron del Black & White de Chueca, que cerró esta semana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Más información

Archivado En