Alex Crivillé: “Los deportistas de élite se van fuera para no pagar impuestos. ¡Quien no lo hace es burro!”

El expiloto de motos considera que la tributación en España es “demasiado alta”

Àlex Crivillé.GIANLUCA BATTISTA

No acostumbra a hablar tan claro el ex piloto español Àlex Crivillé, pero esta vez lo ha hecho: “Ojalá aquí se cambiaran las leyes y se pudiera pasar (la facturación) por la empresa y no se te quedara el Estado un 50%”, argumenta en una entrevista concedida al programa El Suplement de Catalunya Ràdio que se emitirá este sábado.

Entonces, el periodista recoge el guante. ¿Cree que aquí la fiscalidad es demasiado alta (para las rentas altas, s...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

No acostumbra a hablar tan claro el ex piloto español Àlex Crivillé, pero esta vez lo ha hecho: “Ojalá aquí se cambiaran las leyes y se pudiera pasar (la facturación) por la empresa y no se te quedara el Estado un 50%”, argumenta en una entrevista concedida al programa El Suplement de Catalunya Ràdio que se emitirá este sábado.

Más información

Entonces, el periodista recoge el guante. ¿Cree que aquí la fiscalidad es demasiado alta (para las rentas altas, se entiende, obviamente)? “Mucho, fatal, por eso todos los deportistas se van a vivir fuera. No sé, te vas a vivir a Andorra, Londres, Suiza, Mónaco... Porque es una etapa de tu vida muy corta y tienes que mirar por ti”, argumenta Crivillé, que fue campeón de 125cc en 1989 y el primer campeón del mundo español de 500cc, en 1999. Y, de nuevo preguntado por el periodista por la práctica de los distintos deportistas, el entrevistado añade: “Todos lo hacen, al menos todos los deportistas del motor lo hacen. Es lógico. Y el que no lo hace es un burro, así de claro: ¡un burro!”

Cierto es, como apunta Crivillé en este programa, realizado en la finca que tiene el ex deportista, gran aficionado a los caballos, que la mayoría de los pilotos de élite de motociclismo han optado por dejar España para tributar en otros países con una fiscalidad más beneficiosa para sus intereses. Y que también lo hacen o lo han hecho en algún momento de sus vidas deportistas como Fernando Alonso o Alberto Contador.

En el caso de los pilotos de MotoGP Jorge Lorenzo reside en Suiza, al igual que Dani Pedrosa; y los hermanos Espargaró son residentes en Andorra, lugar de peregrinaje de muchos pilotos del mundial, con casa (de compra o alquiler), pues les gusta la zona para entrenarse en invierno. Solo Marc Márquez decidió, tras recibir duras críticas de la opinión pública, renunciar a su idea de trasladar allí su residencia habitual hace un par de años. El tres veces campeón del mundo sigue tributando en España y vive todavía en su pueblo, Cervera (Lleida).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

También vive en su localidad, Seva (Osona), Àlex Crivillé, claro que él sabe de lo que habla cuando hace estas declaraciones. El ex piloto español, comentarista en Movistar TV de las carreras del Mundial de motociclismo, salió en los conocidos Papeles de Panamá, como otros tantos españoles que buscaban mejor rendimiento para sus ingresos al desviarlos a empresas localizadas en paraísos fiscales. El ex deportista catalán asumió los hechos y aseguró al poco de conocerse que ya había regularizado su situación.

“Cuando estás subiendo te asesoran sobre cómo hacer las cosas bien hechas, y una de las cosas importantes es gestionar bien tu patrimonio. Te dicen: tenemos que hacer eso, tenemos que hacer aquello. No lo haces tú, te lo hace el entorno profesional que te asesora y te dice cómo lo tienes que hacer", explica también en la entrevista que se emitirá en Catalunya Ràdio.

Sobre la firma

Más información

Archivado En