Puig niega cualquier relación con los negocios del hijo mayor de Jordi Pujol

El consejero tacha de "especulaciones" los informes que le vinculan a la trama corrupta

Felip Puig, Jordi Pujol y Artur Mas en un consejo de CiU en 2005.EFE

El actual consejero de Empresa y Ocupación de la Generalitat, Felip Puig, ha tachado hoy de "especulaciones" los informes policiales que le vinculan a la presunta trama ilegal sobre el cobro de comisiones de Jordi Pujol Ferrusola. "He sido amigo de Jordi Pujol Ferrusola y he mantenido una relación intensa con él, es evidente, pero en ningún caso ha tenido implicación en mis responsabilidades políticas ni en sus negocios...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El actual consejero de Empresa y Ocupación de la Generalitat, Felip Puig, ha tachado hoy de "especulaciones" los informes policiales que le vinculan a la presunta trama ilegal sobre el cobro de comisiones de Jordi Pujol Ferrusola. "He sido amigo de Jordi Pujol Ferrusola y he mantenido una relación intensa con él, es evidente, pero en ningún caso ha tenido implicación en mis responsabilidades políticas ni en sus negocios, que no conozco", ha asegurado hoy en una entrevista en TV-3. 

Dicho informe apunta en concreto a las obras públicas de la Gran Vía de L'Hospitalet, que empezaron en 2002. Según el documento, entregado al de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, el primogénito del expresidente Pujol recibió tres pagos por hacer de intermediario en la venta de unos solares que afectaban a la obra. Puig entonces era el consejero de Política Territorial y Obras Públicas, adjudicataria de las mismas. 

La policía destaca también los "pingües beneficios" obtenidos tanto por Pujol Ferrusola como por Jordi Puig, hermano del consejero, que compartía negocios con el hijo del expresidente. "Si hay alguna prueba, la iremos viendo", ha afirmado Puig, que ha defendido a su hermano. "Hace cinco años que compartieron despacho, y 10 ó 15 que participaron en alguna operación inmobiliaria" , ha añadido, restándole importancia.

Más información

En todo caso, Puig ha insistido en que es "bastante improbable" que el "origen" de la "situación" actual del primogénito de los Pujol, imputado por el juez, sean las obras de la Gran Vía, puesto que intervinieron diversas administraciones públicas (municipal y Generalitat), con un estricto control por parte de cada una de ellas. "Los procesos de adjudicación han sido impecables", ha afirmado. 

Puig fue secretario general adjunto de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) de 2007 a 2011, y ha sido consejero de Obras Públicas e Interior. Muy vinculado con los Pujol, ha asegurado que ha vivido la confesión del expresidente de que durante 34 años mantuvo una fortuna en el extranjero sin regularizar con un "desconcierto inmenso y preocupación".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En