Ir al contenido

Las cinco noticias clave del 14 de julio

Una selección de las historias de actualidad de la jornada

El tope a la actualización de los alquileres ahorra hasta 1.000 euros a los inquilinos. La diferencia entre el límite del 2% y la inflación supone una diferencia para los inquilinos de más de 800 euros al año en Barcelona y de 760 euros en Madrid.

...

Google te da acceso gratuito a esta noticia

Y a todo el contenido de EL PAÍS durante 30 días. Gratis, sin tarjeta.

El tope a la actualización de los alquileres ahorra hasta 1.000 euros a los inquilinos. La diferencia entre el límite del 2% y la inflación supone una diferencia para los inquilinos de más de 800 euros al año en Barcelona y de 760 euros en Madrid.

Los nuevos impuestos en el resto de Europa: cada vez más numerosos en el caso de las energéticas; escasos, en el de la banca. Reino Unido, Italia o Grecia ya han puesto en marcha un gravamen a los gigantes de la energía, y solo Hungría aplica uno al sector financiero.

Italia se asoma a otra crisis de gobierno. Conte y Salvini ponen contra las cuerdas al Ejecutivo que preside Draghi, que debe encontrar este jueves una solución para evitar elecciones anticipadas.

El fuego entre Cáceres y Salamanca se propaga a velocidades “extremas”. Las llamas, que han arrasado ya 3.000 hectáreas en Extremadura, empeoran en la zona limítrofe entre ambas provincias y dificultan las tareas de extinción. Y en Portugal los incendios se reactivan, con casi todos los municipios en riesgo extremo. El fuego ha provocado la primera víctima mortal y ha obligado a reprogramar eventos multitudinarios.

Las 200 subidas más rápidas a Alpe d’Huez: solo Pantani bajó de los 37 minutos en la era del dopaje. Pogacar intentará vengarse hoy de Vingegaard en las 21 curvas camino a la mítica cima que Coppi conquistó por primera vez hace 70 años.



Archivado En