Ir al contenido

La vida después de perder la presidencia de México

La excandidata Xóchitl Gálvez se reinventa con una dosis de autocuidado y debate en las redes sociales

Esta es la versión web de Americanas, la newsletter de EL PAÍS América en el que aborda noticias e ideas con perspectiva de género. Si quiere suscribirse, puede hacerlo en este enlace.

A horas de que la campaña presidencial de 2024 en México llegara a su fin, la entonces candidata de la oposición Xóchitl Gálvez le comentaba a este diario que no tenía un plan B en caso de perder las elecciones. Gálvez perdió —por bastante— ante Claudia Sheinbaum, pero México supo, por primera vez en su historia, cómo se veía una competición por el más alto cargo del país entre dos mujeres. Aunque ambas candidatas hicieron esfuerzos por dejar de lado el evidente asunto de género, la campaña fue histórica y obligó a un país sumamente machista a ponerse ante el espejo de sus carencias. Un año y medio después, la excandidata ha reinventado su papel en la política mexicana: alejada de los partidos políticos, pero muy presente en las redes sociales.

Gálvez, que nunca se ha registrado en algún partido político, ha seguido distanciada de ellos en los últimos 18 meses. Durante la campaña, no ocultó que los dirigentes —todos hombres— de las formaciones políticas que respaldaban su candidatura tenían opiniones distintas a las de ella sobre cómo desarrollar su campaña. Las costuras de esa relación se notaban, por lo que Gálvez ahora vierte sus opiniones, muy abiertamente, en pequeños videos en redes sociales en los que comenta sobre la actualidad política. Los más vistos son aquellos en los que critica al morenista Adán Augusto López, sus comentarios sobre su equipo favorito de fútbol, el Cruz Azul, y la historia sobre cómo ha perdido 18 kilos de peso en el último año.

Las historias de los perdedores pocas veces tienen un elemento de autocuidado, pero Gálvez ha conseguido en esta nueva vida apelar a la importancia de la buena salud. “Después de la campaña acabé cansada, estresada, dormía tres o cuatro horas, comía super mal. Un día me di cuenta de que no podía mover las piernas como antes”, cuenta en uno de los vídeos. A los 62 años, Gálvez decidió inscribirse en un gimnasio y mostrar su camino a una vida más saludable. Uno de sus videos más vistos es precisamente su receta para preparar jugo verde, recomendado por los nutricionistas debido a su alto contenido en fibra. Sin perder la sonrisa, la excandidata se sincera a cámara sobre lo difícil que fue poner como prioridad su salud. En los comentarios de las publicaciones recibe felicitaciones y más preguntas sobre su proceso de pérdida de peso.

La excandidata llega a hacer una autocrítica sobre el descuido en el que llegó a verse al término de la campaña. La situación de Gálvez está muy relacionada con la forma en la que muchas mujeres mexicanas viven en su día a día: llena de tareas y ocupadas en los cuidados de otros, hasta que se olvidan del suyo.

La Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados de 2022 señala, por ejemplo, que en los hogares de México el 75% de las mujeres están encargadas de los cuidados de otros miembros de sus familias, respecto a un 24% de los hombres. En muchos de estos casos, las mujeres descuidan su bienestar personal a costa de entregar su atención a otras personas o actividades. La Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México apunta que las mujeres suelen dejar de acudir a citas médicas o de hacer deporte por priorizar el cuidado de otro.

Xóchitl Gálvez lleva más de dos décadas causando revuelo en la vida política de México. La política, originaria del Estado de Hidalgo, contó durante su campaña su origen humilde y cómo fue su ascenso social al llegar a Ciudad de México. Sus acalorados debates en el Congreso mexicano también han marcado su carrera, así como su capacidad para aprovechar los discursos que son adversos a ella.

Como legisladora, encabezó varias protestas y llegó a reconocer públicamente su respaldo al derecho al aborto, a pesar de que en varios de sus cargos ha estado respaldada por el Partido Acción Nacional (PAN), una formación de derecha. Su confrontación con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador le valió la candidatura a la presidencia, en la que se agrupó casi toda la oposición de México.

Gálvez no ha optado por un cargo político tras perder las elecciones. Buena parte de los candidatos presidenciales en México que pierden en la contienda se refugian en su vida personal o en la academia, lejos de los focos. La opositora se ha inclinado por hacer exactamente lo opuesto. Casi como una influencer, ha aprovechado la cantidad de seguidores que obtuvo durante la campaña para promover tanto su ideario político como su nuevo estilo de vida. Un formato muy común en sus vídeos es aquel en el que retoma declaraciones de Sheinbaum durante su conferencia matutina y lo contrasta con su opinión al respecto. En otros, monta la ofrenda en las oficinas de su empresa, entrena con pesas o pasea a su perro. “Cada vez me siento más fuerte”, dice al finalizar uno de los videos.

Habla de su cuerpo, pero también de su vida tras la derrota.

Nuestras recomendadas de la semana:

Sobre la firma

Más información

Archivado En