_
_
_
_

Los dos heridos cuando manipulaban un explosivo son presuntos miembros de ETA Militar, segun una nota de la policía

El Mando Unico de la Lucha Antiterrorista hizo público ayer un comunicado en el que asegura que las dos personas que el pasado día 8 resultaron heridas cuando manipulaban un explosivo en Zumárraga son presuntos miembros del comando legal de ETAm denominado Iparraguirre.La nota dice lo siguiente: "Las investigaciones practicadas por funcionarios policiales dependientes del Mando Unico de la Lucha Antiterrorista a raíz de la explosión registrada en Zumárraga en la madrugada del pasado día 8, a consecuencia de la cual resultaron heridos de gravedad Jesús María Urbegain Zabaleta y José Agustín Landa Azcona, han dado el siguiente resultado:

Los dos heridos citados, junto con Miguel Angel Azurmendi Aguirre, huido en la actualidad, son presuntos integrantes del comando legal armado de ETA Militar denominado Iparaguirre.

Jesús María Urbegain está integrado en la organización terrorista desde 1919, primero en el apartado de propaganda y después en el armado, previa cita que mantiene con Iturbe Abasolo, alias Txomin, a través de Juan Ramón Aramburu Garmendía, alias Juanra.

En agosto de 1980 asiste a un cursillo terrorista, junto con otros siete individuos, que fue impartido por miembros liberados de ETA.

José Agustín Landa Azcona se integra en la organización terrorista a primeros de este año, captado previamente por su amigo, refugiado en Francia, Urrate Riallo, alias Igon.

Miguel Angel Azurmendi Aguirre, actualmente huido de su domicilio, también pertenece a la organización terrorista desde 1979, pasando después, junto con Urbegain Zabaleta, al aparato armado, en la misma cita que éste mantiene con Txomin.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los tres citados, en una cita que mantienen a primeros de año en la iglesia del barrio de Zumárraga Villarrea, constituyen el denominado comando Iparaguirre, en memoria del terrorista del mismo nombre muerto hace unos años.

Armamento ocupado

En una caja metálica colocada en una caseta sita en la carretera Santa Bárbara-grupo Ochaburo se han ocupado los siguientes efectos: tres pistolas marca Browning, con número de fabricación borrado y cargadores para las mismas, calibre 9 Parabellum; dos metralletas marca Stein, modelo 1x2, calibre 9 Parabellum, y sus cargadores correspondientes; 500 cartuchos calibre 9 Parabellum, tres bombas de mano de las fabricadas por ETA, una de ellas destinada para su utilización con artefactos explosivos; cuatro detonadores pirotécnicos con trozos de mecha lenta; un detonador con mecha lenta, seis paquetes de Goma 2, cinco rollos de cable, tres pelucas, tres impresos de fichas de militantes de la organización terrorista.

En el registro efectuado en el domicilio de Lanza Azcona se han ocupado dos números de la revista de la organización terrorista denominada Zurzen y un sobre de color crema con la inscripción "Para Iparaguirre".

Por último, en el trastero propiedad de los padres de Miguel Angel Azurmendi fueron hallados cincuenta metros de cordón detonante, dos detonadores eléctricos de fabricación francesa y siete kilos de Goma 2.

Presunta implicación en numerosos atentados

Desde su formación, la banda terrorista Iparaguirre está presuntamente implicada en los siguientes atentados:

- 22 de enero de 1981: colocación de un artefacto explosivo en la subestación de Iberduero de Villarreal de Urrechu.

- 17 de mayo de 1981: colocación de un artefacto explosivo en la subestación de Iberduero del alto de la Descarga, en Anzuola.

- 18 de marzo de 1982: voladura de una torre de alta tensión y destrucción parcial de la estación transformadora de Iberduero en Legazpia. Los daños fueron valorados en diez millones de pesetas.

- 14 de octubre de 1982: voladura con explosivos del transformador de Iberduero en la localidad de Segura.

Para la realización de estos atentados se trasladaban siempre en el vehículo de Urbegain Zabaleta.

Pensaban colocar cinco artefactos explosivos

Cuando se produjo la explosión, en la madrugada del pasado día 8, los tres miembros del comando (Azurmendi huyó a raíz de la misma) portaban en el interior un total de cinco artefactos con distinta cantidad de explosivo cada uno. El que explosionó y otros dos iban a ser colocados en sendas sucursales de los bancos de Santander, Guipuzcoano y Vizcaya en Zumárraga.

Un cuarto artefacto iba a ser colocado en un transformador de Iberduero en Zumárraga. Y en las proximidades, en un acceso obligado, colocarían el quinto artefacto, provisto de metralla y de tipo hornillo, que pretendían explosionar cuando los vehículos de las fuerzas de seguridad del Estado acudieran a cómprobar la explosión del transformador.

En fecha reciente les había sido entregada la remesa de Goma 2 ocupada, ya que habían agotado la recibida con anterioridad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_