Vídeo | 2024, un año superelectoral clave para el futuro de las democracias

De Taiwán y Rusia a Estados Unidos y el Reino Unido, 76 países que acumulan casi el 50% de la población celebrarán comicios cruciales para el panorama internacional

Un hombre reza en el exterior del Capitolio de EE UU, durante el asalto del 6 de enero de 2021.

“La democracia, que no es solo votar, sino que también va aparejada a la libertad de prensa, a la protección de las minorías o el Estado de derecho y todo esto se ha ido degradando en las últimas dos décadas”, explica en el vídeo Pol Morillas, director de Barcelona Centre for International Affairs (Cidob). Este 2024 será crucial para el futuro de las democracias en el mundo. Se celebrarán elecciones en 76 países, que representan casi la mitad de la población mundial.

Una de las primeras elecciones será en Taiwán, una de las zonas más calientes del planeta, cuyo resultado puede tener una incidencia en las relaciones entre China y Estados Unidos. Luego vendrán, entre otras, la India, Estados Unidos o las europeas, a las que están llamadas entre 350 y 400 millones de electores. El vídeo que encabeza esta noticia repasa un calendario que cambiará el panorama geopolítico internacional.


Sobre la firma

Más información

Archivado En