Ir al contenido

Apple retira la aplicación ICEBlock ante la presión de la Administración Trump

El creador de la ‘app’, usada para informar sobre avistamientos de agentes de inmigración, asegura que luchará contra la eliminación

Apple ha eliminado ICEBlock, una controvertida aplicación que permitía a los usuarios informar de forma anónima sobre avistamientos de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), tras la presión directa de la Administración Trump. La eliminación se produce después de que la fiscal general Pam Bondi confirmara que el Departamento de Justicia se había puesto en contacto con el gigante tecnológico para exigir la retirada de la aplicación.

“ICEBlock está diseñada para poner en peligro a los agentes del ICE simplemente por hacer su trabajo, y la violencia contra las fuerzas del orden es una línea roja intolerable que no se puede cruzar”, afirmó Bondi en un comunicado. A las pocas horas, el jueves, Apple retiró la aplicación de su tienda.

ICEBlock

Lanzada en abril de 2025 por el desarrollador Joshua Aaron, ICEBlock ganó atención rápidamente en medio de la cruzada antiinmigrante del Gobierno de Donald Trump. La aplicación gratuita, exclusiva para iPhone, se basaba en informes creados por los propios usuarios y alertaba cuando se avistaban agentes del ICE en un radio de ocho kilómetros. En pocas semanas, se descargó más de un millón de veces, y llegó a su punto más alto después de que se intensificaran las redadas de inmigración en Los Ángeles en junio, y de que varios medios de comunicación hicieran reportes sobre ella.

Aaron ha dicho que la creó para ayudar a las poblaciones vulnerables a lidiar con las medidas cada vez más agresivas de control migratorio. En entrevistas, comparó las políticas del Gobierno con las primeras etapas de los regímenes autoritarios. “Cuando vi lo que pasaba en este país, quise hacer algo para luchar contra ello”, afirmó a CNN y describió ICEBlock como un escudo digital para las comunidades de migrantes.

La fiscal general Bondi y otros funcionaron de la Administración Trump argumentaron que la aplicación “ponía un blanco” sobre los agentes federales. El director en funciones del ICE, Todd Lyons, afirmó que las agresiones a los agentes ya habían aumentado un 500% y que herramientas como ICEBlock podrían agravar el riesgo. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, y el zar fronterizo de Trump, Tom Homan, también expresaron preocupaciones, con Homan advirtiendo que los desarrolladores de este tipo de aplicaciones podrían ser objeto de investigación.

El momento clave parece haber sido el violento incidente a finales de septiembre, cuando Joshua Jahn, de 29 años, abrió fuego en unas instalaciones del ICE en Dallas, Texas. Jahn mató a dos inmigrantes detenidos e hirió a un tercer antes de quitarse la vida. Aunque ningún agente resultó herido, los investigadores afirmaron que Jahn había buscado aplicaciones que rastrearan la presencia del ICE, aunque no se confirmó si utilizó específicamente ICEBlock.

Apple actúa

Apple afirmó que la eliminación fue una decisión basada en la seguridad y la confianza. “Creamos la App Store para que fuera un lugar seguro y confiable donde descubrir aplicaciones”, afirmó la empresa en un comunicado. “Basándonos en la información que hemos recibido de las fuerzas del orden sobre los riesgos de seguridad asociados con ICEBlock, la hemos eliminado, junto con otras aplicaciones similares”.

La empresa actuó con rapidez, pero no ha respondido directamente a las preguntas sobre la presión política. Sin embargo, el hecho que haya eliminado la aplicación mientras hay protestas contra las políticas migratorias del Gobierno en curso en ciudades como Los Ángeles y Portland, despierta dudas sobre sus intereses políticos más amplios, en especial porque aún siguen activas aplicaciones donde también se puede señalar la ubicación de la policía y controles de velocidad, como Waze y Google Maps.

Apple a menudo se posiciona como defensora de la privacidad y las libertades civiles. Sin embargo, defensores cuestionan por qué se ha tratado de forma diferente el seguimiento al ICE, y señalan que la decisión refleja una presión política más que un criterio coherente de riesgos para la seguridad.

Tras la decisión de Apple, Aaron, el creador de la app, prometió luchar contra ella. “Esto es un discurso protegido bajo la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos”, afirmó a la BBC. En entrevistas anteriores, Aaron, que ha trabajado en la industria tecnológica durante años, estableció paralelismos entre las redadas del ICE e injusticias históricas, citó su herencia judía y las historias de los sobrevivientes del Holocausto como motivaciones para resistirse a lo que llamó el “autoritarismo” del Gobierno.

¿Se puede seguir usando ICEBlock?

Por ahora, quienes ya descargaron ICEBlock aún pueden usar la aplicación, pero su eliminación de la App Store detiene su rápido crecimiento. Queda por ver si Aaron encontrará plataformas alternativas o formas de distribuir la aplicación.

En iPhone podría complicarse su futura descarga, ya que no se pueden instalar aplicaciones sin pasar por la AppStore, a menos que se haga un hackeo. En Android es posible hacerlo al obtener un archivo de tipo APK, sin embargo, por ahora no existe ICEBlock para ese sistema operativo.

Sobre la firma

Más información

Archivado En