Dos detenidos y otros dos en búsqueda y captura por mandar correo basura desde EE UU

La Administración norteamericana empieza a aplicar su nueva ley anti spam

El Gobierno de EE UU ya ha empezado a aplicar su nueva ley para combatir el spam. Según las autoridades de Washington dos personas ya han sido arrestadas y otras dos están siendo buscadas por enviar correo basura.

Los cuatro implicados están acusados de haber mandado millones de correos con publicidad de un producto fraudulento para perder peso. Daniel Lin, Mark Sadek, James Lin y Cristopher Chung se enfrentan ahora a penas de cárcel que pueden alcanzar los cinco años. Según la nueva ley estadounidense para frenar la plaga del spam también podrían ser perseguidos por fraude lo que podrí...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El Gobierno de EE UU ya ha empezado a aplicar su nueva ley para combatir el spam. Según las autoridades de Washington dos personas ya han sido arrestadas y otras dos están siendo buscadas por enviar correo basura.

Los cuatro implicados están acusados de haber mandado millones de correos con publicidad de un producto fraudulento para perder peso. Daniel Lin, Mark Sadek, James Lin y Cristopher Chung se enfrentan ahora a penas de cárcel que pueden alcanzar los cinco años. Según la nueva ley estadounidense para frenar la plaga del spam también podrían ser perseguidos por fraude lo que podría acarrear una pena de hasta 20 años.

Más información

A través de su compañía, Phoenix Avatar, los cuatro acusados ganaron alrededor de 100.000 dólares mensuales vendiendo un producto adelgazante que no valía para nada. Además esta empresa utilizaba direcciones de correo que no eran suyas (una técnica conocida como "spoofing", también ilegal) para borrar su rastro en la red.

Un portavoz de la Comisión Federal de Comercio de EE UU ha asegurado que esta operación contra el spam debe ser considerada como "una fuerte señal de que les estamos observando" en referencia a los spammers.

Según algunas estimaciones el correo no deseado representa ya la mitad del tráfico de mensajes electrónicos en Internet.

Archivado En