Ir al contenido

Francia ordena suspender el acceso a la plataforma Shein por el escándalo de las muñecas sexuales con aspecto de niñas

La medida tiene carácter temporal, hasta que “demuestre” que lo que vende cumple la ley, y llega cuando el gigante ‘online’ abre en París su primera tienda física

El director de los grandes almacenes Bazar de l'Hôtel de Ville (BHV), Karl-Stéphane Cottendin, corta la cinta inaugural de la primera tienda física de Shein en París, este miércoles.Foto: Associated Press/LaPresse (APN | Vídeo: EPV

El Gobierno francés anunció este miércoles que ha iniciado los trámites para suspender la web de la marca asiática de moda rápida Shein tras el escándalo por la venta de muñecas sexuales con aspecto de niñas en su web, que la justicia francesa investiga. Shein, que dice que las ha retirado de su plataforma, dejará de vender temporalmente en Francia los productos “de vendedores externos”. El anuncio se produce justo cuando la marca inauguraba ese miércoles su primera tienda física en el mundo, en el centro de París.

Shein, por su parte, ha suspendido temporalmente todas las ventas realizadas por vendedores externos en su marketplace en Francia “tras detectar inquietudes relacionadas con los productos ofrecidos por vendedores independientes”, ha comunicado la compañía. “Esta medida permitirá llevar a cabo una revisión exhaustiva para garantizar el pleno cumplimiento de la legislación francesa y los más altos estándares de protección al consumidor”.

Este miércoles, al lado del Ayuntamiento, se formaban esta mañana largas colas en los accesos de los históricos almacenes BHV, que acogen el espacio de venta de Shein y protegidos por decenas de antidisturbios. En la acera de enfrente se formaba una cola muy distinta, la de decenas de personas que increpaban a los que esperaban para entrar: “¡Sois una vergüenza!”.

A pesar de las denuncias de los últimos días, el responsable de Shein Francia, Quentin Ruffat, ha cortado el lazo este mediodía en los históricos almacenes, entre una multitud de clientes ajena al escándalo, que quería comprar a precios bajos. En el exterior decenas de personas portaban pancartas como “Shein es cómplice de la pederastia”.

La orden de iniciar el procedimiento para suspender Shein la ha dado el primer ministro, Sebastién Lecornu. La suspensión será temporal, “hasta que la plataforma demuestre a las autoridades que el contenido que comercializa cumple con la ley”. En 48 horas, según el comunicado, los ministros competentes concretarán las medidas.

La investigación se inició el sábado, cuando la Dirección General de Competencia, Consumo y Represión del Fraude (DGCCRF) de Francia denunció ante la justicia la comercialización de estas muñecas, calificándolas de “pornografía infantil”.

El gigante asiático, que hasta ahora sólo vendía online o a través de tiendas efímeras, se estrena con tiendas físicas precisamente en el país más combativo con su modelo de negocio. Francia ya ha multado a la plataforma en varias ocasiones por competencia desleal, al considerar que al vender a precios tan bajos perjudica el comercio local. Incluso se ha tramitado una ley, bautizada como “ley anti Shein”, para limitar su impacto.

“Queremos atraer a la clientela popular”, ha justificado el gerente de los grandes almacenes BHV, Frédéric Merlin, muy criticado estos días por no haber roto su acuerdo de colaboración con la marca asiática tras el escándalo de las muñecas. “La llegada de Shein es un peligro, BHM ha cometido un error estratégico a largo plazo, a corto plazo, lo ha hecho por dinero”, ha denunciado el ministro de Vivienda, Vicent Jeanbrun.

“La estrategia de Shein va contra el comercio local y el medio ambiente. BHV es un símbolo de París y la capital no necesita Shein”, explicaba en la puerta de los almacenes Jean Luc Salaberry, de la Federación Nacional de Autoridades Locales. Junto a él, varios responsables municipales, como el adjunto a la alcaldía de París, Emmanuel Gregoire, han denunciado “una vergüenza”.

En el interior de la tienda, donde se vende sobre todo ropa a precios que oscilan entre los 10 y los 50 euros, algunos clientes denunciaban que los productos son más caros que en la web. Una mujer que hacía cola desde por la mañana decía haber viajado desde Evreux, en Normandía, para comprobar por sí misma: “Si les dejan instalarse aquí será porque la calidad no es tan mala y cumplen con la ley”, dice. El gigante asiático, que tiene sede en Singapur, prevé abrir tiendas permanentes también en las ciudades de Angers, Dijon, Grenoble, Limoges y Reims.

Algunas de las marcas que comparten espacio con la asiática han anunciado que van a retirarse de los grandes almacenes como medida de protesta. El portavoz de Shein ha asegurado que colaborará con la justicia francesa en la investigación. La alta comisaria de la infancia, Sarah El Haïry, confirmó este miércoles que se ha detenido a un hombre de 56 años que había comprado uno de estos productos. Según ha revelado, este tenía antecedentes por delitos sexuales, lo que “prueba que este tipo de productos alimentan los impulsos pedófilos”.

Más información

Archivado En