Dos detenidos por el asesinato de una mujer cuyo cadáver tuvieron oculto dos semanas en su vivienda
Uno de los arrestados mantenía una relación con la víctima, que había recibido una herencia hacía poco tiempo
La Policía ha detenido a dos hombres en Alicante, de 38 y 41 años, por el asesinato de una mujer cuyo cuerpo mantuvieron oculto durante dos semanas en el domicilio de la víctima. Ella, de 37 años, había recibido una herencia recientemente y mantenía una relación sentimental reciente con uno de ellos. Los investigadores creen que el presunto móvil del crimen fue hacerse con el dinero y las propiedades de la víctima. Fueron los intentos de los sospechosos por deshacerse del cadáver los que terminaron descubriéndolos. Pidieron ayuda a un conocido, al que prometieron una recompensa económica, pero este acudió a la Comisaría Provincial de Alicante y lo denunció todo.
Los arrestados se habían escondido en un hotel de la ciudad y trataban de escapar en su vehículo cuando fueron detenidos. En el coche llevaban dinero en efectivo y joyas de oro principalmente, así como una cantidad variada de sustancias estupefacientes que “superaban las cantidades de consumo propio”, según ha informado la Policía. Ambos han ingresado en prisión provisional después de comparecer ante el Juzgado de Violencia Sobre la Mujer de Alicante como presuntos responsables de un delito de asesinato, robo con violencia y tráfico de drogas, así como de un delito contra la seguridad del tráfico.
Los investigadores conocieron el crimen el pasado viernes, cuando un hombre acudió a la Comisaría Provincial y les contó que dos conocidos querían involucrarle en el asesinato de la mujer. Les contó que querían deshacerse del cuerpo y le habían pedido ayuda.
Con esta información, activaron el protocolo de delitos violentos y los agentes del Grupo de Delincuencia Violenta (Homicidios) de la Comisaría Provincial de Alicante, asumieron el caso. Acudieron al domicilio de la mujer, donde encontraron el cadáver, que llevaba varios días en esa casa.
Al lugar acudió también una comisión judicial y agentes de la Policía Científica. En la inspección de la vivienda hallaron un cuchillo, que no se descarta que fuera el arma homicida, ya que durante la autopsia detectaron lesiones en el cuerpo de la mujer que podrían proceder de un arma blanca.
De forma paralela al examen de la vivienda, el grupo de agentes encargados de la investigación realizaron gestiones para localizar a los sospechosos, a quienes ubicaron en un hotel. Establecieron un dispositivo de vigilancia en el lugar, pero terminaron dando con ellos cuando trataban de escapar de la ciudad en coche con la particularidad que el conductor no tenía carné de conducir.
Los investigadores descubrieron que uno de los detenidos había iniciado una relación con la fallecida “varios meses atrás” y que la mujer había heredado recientemente “una gran cantidad económica”. Tras la muerte de la víctima, el detenido había estado utilizando la tarjeta bancaria de ella, según las investigaciones.
En lo que va de año, 33 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, y son 1.328 desde que arrancó la estadística oficial, en 2003. Hay, además, un caso aún en investigación.
El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.