15 fotos

Abandonadas y saqueadas

Cinco estaciones de depuración de aguas residuales en Guadalajara fueron construidas casi completamente hasta 2011, pero nunca han llegado a funcionar

Estado de la sala donde estaban los cuadros eléctricos de la estación depuradora de Torrejón del Rey-Galápagos a principios de junio.Claudio Alvarez
En Torrejón del Rey-Galápagos faltan, incluso, las tapas metálicas de las alcantarillas.Claudio Alvarez
Estado de abandono de uno de los tanques de la depuradora.Claudio Alvarez
Los cacos se han llevado las patas del contenedor elevado de lodos y han dejado la cabeza. La estructura debía de tener unos 15 metros.Claudio Alvarez
Las aguas residuales de El Casar (Guadalajada) son vertidas al arroyo de Zarzuela.Claudio Alvarez
Una vaca se acerca a beber en el arroyo Zarzuela, un poco más abajo del tubo que suelta residuos urbanos.Claudio Alvarez
Estación depuradora de El Casar (Guadalajara).Claudio Alvarez
Aunque se han llevado muchas cosas, la estación de El Casar no está tan saqueada como la de Torrejón; aún hay muchos elementos de metal.Claudio Alvarez
Vista desde las oficinas vacías de la depuradora de El Casar.Claudio Alvarez
Chatarra en el interior de uno de los tanques de la depouradora de El Casar.Claudio Alvarez
Vista del arroyo de la Galga y, al fondo, la depuradora de Mesones.Claudio Alvarez
En la estación de Mesones parece que no han entrado a robar. Una valla con el logo de la empresa constructora, CHM, está colocada ante la puerta de entrada.Claudio Alvarez
La depuradora de Valdenuño-Fernández tampoco parece haber sido robada. En el interior de la caseta permanecen los sanitarios y el calentador del baño y hay una hormigonera en una de las salas. Afuera, los tubos de plástico desgastados completamente por el sol evidencian el abandono.Claudio Alvarez
Las obras de las cinco estaciones depuradoras de El Casar, Mesones, Torrejón del Rey-Galápagos, Valdeaveruelo y Valdenuño-Fernández (Guadalajara) se adjucaron, como dice el cartel, por 9,5 millones de euros. Después, el proyecto creció, con varias modificaciones, hasta los 11,3 millones. La Junta de Castilla-La Mancha confinanciaba con fondos europeos.Claudio Alvarez
La planta de Valdeaveruelo también está saqueada. La casita de oficinas está quemada y ha desaparecido la puerta de entrada al recinto.Claudio Alvarez