Andalucía incluye al Estado en su demanda contra las tabaqueras

La Junta considera que el Estado es responsable por ser el titular del monopolio del tabaco

ELPAIS.es

La Junta de Andalucía continuará con su demanda judicial contra las empresas tabaqueras con la interposición, "dentro de los plazos que marca la Ley", de un procedimiento contencioso-administrativo en el que incluirá al Estado por su responsabilidad "como titular del monopolio del tabaco a través de Tabacalera durante muchos años".

Así lo ha anunciado hoy el consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno después de que la Audiencia Provincial de Madrid haya desestimado el recurso de apelación que la Junta elevó ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La Junta de Andalucía continuará con su demanda judicial contra las empresas tabaqueras con la interposición, "dentro de los plazos que marca la Ley", de un procedimiento contencioso-administrativo en el que incluirá al Estado por su responsabilidad "como titular del monopolio del tabaco a través de Tabacalera durante muchos años".

Más información

Así lo ha anunciado hoy el consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno después de que la Audiencia Provincial de Madrid haya desestimado el recurso de apelación que la Junta elevó el pasado mes de mayo para que la demanda volviese a la vía civil, extremo que finalmente desestimó la Audiencia en favor de la vía de lo contencioso.

Según ha explicado Zarrías, la Junta ha decidido "seguir el camino que nos ha dictado la Audiencia Provincial de Madrid, que en ningún momento se ha pronunciado sobre la cuestión de fondo" y recurrir a la vía contencioso-administrativa porque, aunque se trata de una "batalla difícil en la que estamos peleando contra gigantes como las multinacionales del tabaco, estamos convencidos de que tenemos razón en el fondo de la cuestión y vamos a explorar cualquier vía".

"Primero exploramos la civil, ahora exploraremos la contencioso-administrativa y estamos seguros de que, más temprano que tarde, cuando se dicte la sentencia definitiva, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) será resarcido con una cantidad importante de dinero para paliar los gastos ocasionados como consecuencia del daño derivado del uso de sustancias nocivas en el tabaco", ha subrayado el titular andaluz de la Presidencia.

Archivado En