Ir al contenido

Paris Hilton: “He aprendido que amarte a ti misma no es arrogante. Deberíamos poder celebrar quiénes somos sin complejos”

Dicen que ella inventó el selfi, pero ha logrado otras mil cosas, como ser CEO de su propia empresa y producir un ‘podcast’ de ‘true crime’

Desde hace 44 años, Paris es mucho más que una ciudad. La heredera que devoraba fiestas e hizo de la baby-voz su accesorio más característico (con permiso de su chihuahua, Tinkerbell) ha cambiado las copas por los biberones y se ha apropiado de su propia voz… Literalmente, porque era parte de un personaje que, como hicieron otros iconos oxigenados como Marilyn Monroe —el periodista Hugo Rifkind asegura que Paris es “la Marilyn Monroe del siglo XXI”— y Jayne Mansfield, era fruto de una interminable actuación. “No soy una rubia tonta, solo soy muy buena fingiendo ser una”, dijo entonces. Supo hacer de la fama su profesión y lejos de limitarse a gastar su fortuna, se aseguró de aumentarla con sus sesiones como dj, una marca de skincare, 30 fragancias, álbumes musicales y un inabarcable etcétera al que ahora suma un nuevo papel: es modelo de la campaña otoño-invierno de Karl Lagerfeld. El Káiser era fan del reality The Simple Life, en el que, junto a Nicole Richie, Hilton interpretó como nadie el rol de una bimbo alérgica al trabajo que acuñó un chascarrillo propio: “That’s hot”. “Karl me dijo que era uno de sus programas favoritos, algo que me pareció icónico. Él lo entendía. Fue un momento surrealista para mí y me hizo comprender el gran impacto cultural que tuvo el reality”, explica Paris, que llega la primera a nuestro encuentro virtual, demostrando así que el divismo no va en absoluto con ella… Y eso sí que es hot.

Creíamos saberlo todo de Paris Hilton hasta que llegaron sus memorias y su documental. ¿No le da miedo mostrarse vulnerable en un mundo adepto al odio?

Al principio me aterraba porque llevaba mucho tiempo acostumbrada a interpretar a este personaje. Era casi como una armadura porque soy muy tímida. Interpretarlo me ayudó a sentirme más libre para hacer tonterías. Pasar por tantos traumas en mi vida interpretando a ese personaje me reconfortó de alguna manera. Pero luego quise dejar atrás al personaje y fue lo más liberador que he hecho: que el mundo finalmente supiera quién soy realmente y que hay mucho más en mí que la chica fiestera que creían. Me permitió vivir con más autenticidad y dejar de ocultar partes de mí. Poder vivir con autenticidad ha sido una experiencia sanadora. Me siento más poderosa siendo quien realmente soy y la mujer en la que me he convertido. He pasado por tanto… Soy fuerte, resiliente y siento que descubrir quién eres es una sensación muy empoderadora.

¡No tiene miedo de lanzarse piropos!

Mi madre siempre me enseñó la importancia de tener confianza en mí y creer en mí misma, incluso cuando el mundo intenta decirte lo contrario. He aprendido que amarte a ti misma no es arrogante. Deberíamos poder celebrar quiénes somos sin complejos. ¿Mi lema en la vida? Vivir.

Incluso celebra su TDAH, que ha convertido en un hit.

Sia me dijo que nunca había escuchado a una estrella del pop cantar sobre el TDAH. Le pregunté si sería raro tener una canción llamada TDAH en el álbum. Le pareció una idea brillante. Ojalá yo hubiera tenido una canción así en mi adolescencia. En lugar de verlo como una debilidad, empecé a verlo como un superpoder. Sia es una amiga increíble y le estoy muy agradecida. El simple hecho de que creyera en mí y produjera mi álbum me dio muchísima confianza. Siento que he crecido muchísimo desde mi primer disco. Ahora estoy mucho más conectada conmigo misma y con mi voz. Cantar se ha convertido en una salida creativa y me lo paso genial. Ahora, de vuelta en el estudio, grabando mi tercer álbum, he estado cantando de maneras que ni siquiera sabía que era capaz. Siento que la música es una herramienta muy poderosa que puede ser muy sanadora. Conectar con mis fans a un nivel tan profundo a través de la música ha sido increíble.

“Es famosa por ser famosa”, se decía en los 2000 constantemente al hablar de usted…

La fama es lo que tú haces con ella y yo siempre la he tratado como una plataforma. Se trata de adueñarme de mi historia y crear una marca.

Es productora ejecutiva del podcast My friend Daisy, de la periodista Jenn Swann, que aborda la investigación del asesinato de una joven de 19 años en Compton, y el movimiento online que despertó. ¿Cuál es el poder de las redes sociales en la lucha por la justicia?

Con demasiada frecuencia, las voces de las mujeres son silenciadas o ignoradas, especialmente cuando hablan de abuso. Este podcast se asegura de que esas historias sean vistas, escuchadas y creídas. Las redes sociales nos dan el poder de visibilizar la injusticia. Me apasiona construir un mundo donde la historia de cada mujer importe.

Es CEO de 11:11, una empresa de medios para potenciar a creadores, marcas y la propiedad intelectual, y con la que además produjo su documental y su show de cocina. ¿Qué importante es para usted tener el control de sus proyectos?

El control creativo lo es todo para mí. Todo lo que hago a través de 11:11 Media es auténtico y está conectado conmigo. En un mundo con tanto contenido, creo que la gente conecta con lo que se siente real. Significa mucho para mí poder tener ese control creativo.

¿Qué podemos esperar de su proyecto hotelero?

Estoy emocionada de seguir los pasos de mi familia. Me he alojado en los hoteles más emblemáticos y hermosos del mundo, por lo que sé perfectamente qué hace que algo sea realmente especial. Estoy deseando incorporar todo ese lujo, creatividad y atención al detalle en un espacio que refleje mi mundo. Tendrá un glamour atemporal con un toque moderno y será un lugar donde la gente podrá disfrutar al máximo.

¿Qué ha supuesto para usted ser imagen de Karl Lagerfeld, una marca que tanto admira?

Ser el rostro de la marca es un hito para mí. He dejado mi huella en la moda a lo largo de los años y esta campaña celebra ese legado de una forma poderosa y divertida. Hicimos el spot en un estudio de Los Ángeles que estaba cerca de casa, algo que agradecí. El ambiente en el set era muy creativo, pero también muy cálido y familiar, lo que lo hizo aún más especial. Me encantó trabajar con Chris Colls. Su fotografía es increíble y tiene muchísimo talento. Trabajamos con Jon Kortajarena, a quien conozco desde hace unos 15 años. Es guapísimo, amable, gracioso y dulce.

Como experta en moda, ¿qué admira de la marca especialmente?

La forma en la que honra el legado del diseñador mientras mantiene la frescura y la diversión. Captura su energía icónica: audaz, elegante y totalmente original, pero sin miedo a evolucionar. Es atemporal y con un toque diferente, que es exactamente lo que me gusta.

Paris, ¿qué es hot ahora?

¡Los Labubus! Tengo unos 100. Mi marido fue a Harrods y me compró un montón. Mis hijos no paraban de abrir las cajas. ¡Son monísimos!

Sobre la firma

Más información

Archivado En