Ectoína: qué es y por qué triunfa como activo cosmético

Repasamos con varios dermatólogos las propiedades hidratantes y protectoras para la piel de este ingrediente utilizado en cremas, sérums o limpiadores

La ectoína ayuda a proteger la barrera cutánea e hidratar la piel en profundidad. GETTY IMAGES.

La democratización de la cosmética ha hecho que estemos familiarizados y nos desenvolvamos más o menos bien con principios activos como el ácido hialurónico, el retinol o la niacinamida. Pero hay otros ingredientes, como la ec...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La democratización de la cosmética ha hecho que estemos familiarizados y nos desenvolvamos más o menos bien con principios activos como el ácido hialurónico, el retinol o la niacinamida. Pero hay otros ingredientes, como la ectoína, que aún pasan desapercibidos a pesar de tener grandes beneficios para la piel.

Para remediarlo nos hemos propuesto desentrañar su uso en cremas y lociones y conocer cómo sacarle partido para lucir un rostro luminoso y saludable.

Qué es la ectoína

“La ectoína es un aminoácido producido por ciertas especies de bacterias acostumbradas a vivir bajo condiciones extremas, a las cuales protege de la radiación, la sequedad, el calor o el exceso de salinidad ambiental”, explica a S Moda Francisco José Rodríguez Cuadrado, dermatólogo del Hospital Puerta de Hierro y miembro de AEDV (Academia Española de Dermatología y Venereología).

“En los últimos años, se ha estado investigando su potencial como protector de la piel y de otras membranas como mucosas, vías respiratorias, etc.”, recuerda Cuadrado. Por lo que, además de en cremas o sérums, la ectoína puede encontrarse en productos para tratar casos de rinitis o alergias oculares.

Para qué sirve la ectoína y cuáles son sus propiedades

Utilizada como ingrediente de cosméticos, “la ectoína ayuda a proteger la piel contra factores ambientales adversos y oxidantes como son la radiación UV y la deshidratación”, señala la doctora Marta García-Legaz, especialista en Dermatología Clínica en Dermal Almería y miembro de Top Doctors. Además, mejora el aspecto general del rostro, ya que “tiene propiedades hidratantes, contribuyendo a mantener la piel suave y flexible”.

De igual forma, puede utilizarse para prevenir rojeces porque, como indica el doctor Rodríguez Cuadrado, resulta “útil como componente de cremas emolientes e hidratantes para pieles con dermatitis atópica o con tendencia a la sequedad e irritación. Se ha visto que puede mejorar la eficacia del tratamiento farmacológico de los eccemas e incluso reducir la necesidad de tener que aplicar dicho tratamiento”.

Y, por último, “resulta un activo interesante en fotoprotectores, ya que confiere una línea extra de protección frente a los efectos dañinos del sol sobre nuestra piel. Así, logramos reducir el riesgo de cáncer de piel y de aparición de arrugas y manchas”, recuerda el dermatólogo.

Cremas y sérums con ectoína

Mirando al detalle la etiqueta de muchos productos cosméticos en el mercado veremos que la ectoína está presente en ellos. La duda es si antes de empezar a utilizarla se debe tener en cuenta alguna posible contraindicación.

La doctora Marta García-Legaz señala que “la ectoína es generalmente bien tolerada y considerada segura para el uso tópico. Como muchos otros productos, siempre pueden existir personas con dermatitis de contacto alérgica, pero no es frecuente”. Por ello, puede usarse sin problema “una o dos ves al día” en cremas faciales o corporales.

“Lo que sí es vital es tener una buena indicación para su uso, ya que cada piel es distinta y tiene unas necesidades especiales”, recuerda el dermatólogo Rodríguez Cuadrado. “Lo que uno ve rojo o dañado, puede tener muchas causas que no pueden resumirse en piel sensible. La valoración del dermatólogo resulta, pues, determinante para un abordaje completo y profesional de cada persona”.

En S Moda hemos seleccionado algunos productos que incluyen ectoína entre sus ingredientes para aquellos que estén pensando en probar sus beneficios sobre la piel: tónicos, sérums, geles de limpieza o cremas para incluir desde ya en la rutina facial de cuidados.

Tónico regenerante, Slosophy

Indicado para pieles maduras o que necesitan un extra de hidratación, este tónico ayuda a calmar, nutrir y regenerar la piel. De esta forma, se reducen las líneas de expresión y el rostro se ve más luminoso. Es un producto adecuado para pieles sensibles, que se puede usar durante el embarazo y la lactancia.

En su fórmula, además de ectoína, también se incluye bakuchiol y alantoína. SLOSOPHY.

Sérum Architect, Skintegra

Con este sérum es posible reducir las manchas solares, el acné o las líneas de expresión. Para ello, incluye en su fórmula bakuchiol y otros ingredientes antiinflamatorios e hidratantes como la ectoína, el té verde o el pantenol. Tiene una textura ligera y se absorbe muy bien.

Un producto indicado para pieles con imperfecciones o para combatir la hiperpigmentación. SKINTEGRA.

Sérum facial antirojeces, Dermacy

Formulado a base de beta-glucano, ectoína y avena, este producto es perfecto para quienes buscan reparar la piel y unificar el tono. Se puede utilizar a diario y para aplicarlo basta con masajearlo suavemente sobre el rostro hasta su total absorción.

Este sérum no se debe utilizar sobre la piel irritada o dañada. DERMACY.

Serúm antienvejecimiento Blue Light, Tomorrowlabs

Enriquecido con ectoína y ácido hialurónico, este producto se utiliza para proteger la piel del rostro y contrarrestar los signos de envejecimiento, haciendo que luzca más jugosa. Es adecuado para todo tipo de pieles.

El sérum se absorbe muy rápido y deja un efecto muy agradable sobre la piel. TOMORROWLABS.

Serúm con ectoína 0,5%, Beauty Drops

La ectoína es el principal ingrediente de este sérum adecuado para restaurar las pieles secas y actuar sobre los principales signos del envejecimiento. Además, está combinado con ácido hialurónico para hidratar en profundidad.

Un cosmético genial para tratar pieles secas y maduras. BEAUTY DROPS.

Crema hidratante con ectoína, Dr. Jart+

Esta firma de cosmética coreana ha desarrollado una crema facial muy concentrada y de rápida absorción para mantener intacta la hidratación de la piel. Su fórmula lleva ectoína y cinco ceramidas para crear un escudo protector eficaz contra las agresiones del día a día.

Un producto capaz de proteger la barrera cutánea de la piel del rostro. DR. JART+

Hidratante antiedad Advanced Day Protect, Medik8

Quienes busquen empezar a prevenir el envejecimiento de la piel pueden optar por esta crema facial de día. Es un producto hidratante, con protección UVA SPF 30, y que garantiza una defensa eficaz contra los factores de estrés ambiental. Es muy ligera y tiene un acabado invisible.

Tras aplicar esta crema con ectoína, se reducen visiblemente las líneas de expresión. MEDIK8.

BB Cream detox, Collistar

Hidratante, correctora y con color: una crema todoterreno que mantiene la piel del rostro radiante y protegida durante todo el día. Tiene una textura muy suave y deja un efecto natural y uniforme sobre el rostro. Además, ofrece protección contra la luz azul y los rayos de sol.

Una 'BB Cream' disponible en tres tonos distintos. COLLISTAR.

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 25 de diciembre de 2023.

*Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS puede recibir una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Sobre la firma

Más información

Archivado En