Vídeo | Fernando Valladares: “No podemos ofrecer un aluvión indiscriminado de información sobre cambio climático”

El investigador del CSIC y divulgador científico habla sobre el futuro de la energía en España, la importancia del diálogo entre instituciones, ciudadanía y sector privado, y cómo comunicar sobre la crisis climática

El biólogo e investigador del CSIC Fernando Valladares en una fotografía cedida.

Fernando Valladares (Mar de Plata, Argentina, 60 años) lleva tres décadas estudiando cómo el ser humano ha impactado ―y sigue haciéndolo― en el clima y los ecosistemas, ya sea voluntaria o involuntariamente. Doctor en biología e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), donde dirige el grupo de Ecología y Cambio Global en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, ha dedicado los últimos cinco años de su carrera a la divulgación científica, a explicar, de forma rigurosa, pero directa, cuáles son las amenazas del cambio climático y en qué punto nos encontramos.

El experto en calentamiento global y biodiversidad habla en el Proyecto Tendencias sobre el futuro de la energía renovable en España, cómo deben dialogar instituciones, ciudadanía y sector privado, si es posible una transición hacia un nuevo modelo de civilización o si en la conversación del cambio climático hay espacio para la esperanza.

Tendencias es un nuevo proyecto de EL PAÍS, con el que el diario aspira a abrir una conversación permanente sobre los grandes retos de futuro que afronta nuestra sociedad. La iniciativa está patrocinada por Abertis, Enagás, EY, Iberdrola, Iberia, OEI, Redeia, Santander, Telefónica y el partner estratégico Oliver Wyman.

Sobre la firma

Más información

Archivado En