Zapatero pide que el espionaje del BBVA a miembros de su Gobierno tenga “consecuencias”

El expresidente espera que el escándalo de las escuchas a miembros de su Ejecutivo "abra un debate sobre las grandes corporaciones"

José Luis Rodríguez Zapatero, junto a la ministra Meritxell Batet en un acto organizado por Servimedia. En vídeo, Zapatero habla del espionaje de Villarejo ayer en un acto.Vídeo: Jaime Villanueva | EFE

José Luis Rodríguez Zapatero exige que el espionaje del BBVA a miembros de su Gobierno tenga "consecuencias". El expresidente se ha mostrado "indignado" y "estupefacto" por las escuchas masivas que presuntamente hizo José Villarejo durante el intento de Sacyr de tomar el control del banco en 2004 y 2005. "Estoy preocupado por que una entidad financiera y su presidente estuviera realizando estas prácticas. Esto debe abrir un debate sobre las grandes corporaciones. Resulta muy grave y espero que el debate lo a...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
Más información

José Luis Rodríguez Zapatero exige que el espionaje del BBVA a miembros de su Gobierno tenga "consecuencias". El expresidente se ha mostrado "indignado" y "estupefacto" por las escuchas masivas que presuntamente hizo José Villarejo durante el intento de Sacyr de tomar el control del banco en 2004 y 2005. "Estoy preocupado por que una entidad financiera y su presidente estuviera realizando estas prácticas. Esto debe abrir un debate sobre las grandes corporaciones. Resulta muy grave y espero que el debate lo abra también el Banco Central Europeo", ha afirmado el expresidente en un acto organizado con motivo del 30º aniversario de Servimedia. Entre los afectados figuran la entonces vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega y Miguel Sebastián, quien fuera ministro de Industria y jefe de la Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno.

El BBVA pagó cinco millones de euros a Villarejo, que se encuentra en prisión preventiva, por controlar miles de llamadas de responsables del Ejecutivo y de la Administración. Sebastián acusó la semana pasado al banco de haber actuado con "falta de escrúpulos". Francisco González, presidente de la entidad financiera durante el periodo en que se produjeron las escuchas, señaló en un reportaje en El País Semanal: “Ese tema para mí no tiene relevancia. Lo hace el departamento de seguridad con normas muy estrictas”.

El presidente actual del BBVA, Carlos Torres, ha rechazado y tratado de minimizar las prácticas ilegales realizadas. La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, ha observado que las vinculaciones del caso Villarejo con el BBVA son un "tema serio" que puede dañar la "reputación financiera". Tras revelarse el espionaje masivo, la CNMV anunció que estudiará los sistemas de seguridad para evitar escuchas y adelantó que comprobará si tuvo efecto en el patrimonio del banco.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En