12 fotos

Tigray, un antes y un después

El Museo Africano, en Madrid, acoge una muestra con 34 fotografías tomadas previamente y tras el estallido de la guerra en noviembre de 2020 en la región etíope de Tigray. Holystic ProÁfrica, la ONG que organiza la exposición, presenta imágenes de los fotoperiodistas José Luis Valdivia y Víctor Sanchís entre los años 2015 y 2019, un periodo de paz y de desarrollo; y de Eduardo Soteras, de la agencia France Presse, que ha captado instantáneas de la crudeza del conflicto desde su inicio hasta febrero de 2022

Día a día (May Mekden, 3 de diciembre de 2019). Dos hombres autóctonos de May Mekden, una zona rural de Tigray, a menos de 30 kilómetros por carretera desde Wukro, trabajan en el campo durante el atardecer.Víctor Sanchís
Mejorando la ciudad (Wukro, marzo 2015). La sociedad civil, especialmente los jóvenes, forman cuadrillas por toda la localidad y se encargan de construir nuevas calzadas. Trabajan de sol a sol con dedicación y entusiasmo por el equivalente a unos cuatro o cinco euros diarios (100-120 birrs, la moneda etíope).José Luis Valdivia
Una mirada pura (travesía de Wukro a Adigrat, 4 de diciembre de 2019). Retrato de una niña de nueve años que apareció entre unas colinas. Iba separada de su grupo de amigas. Era tímida y reservada, pero con una mirada curiosa y sincera.Víctor Sanchís
Fábrica de moler (Wukro, abril 2015). Mustafá, de religión musulmana -convive en armonía con ortodoxos y cristianos-, es el propietario de una conocida fábrica situada en el centro de la ciudad de Wukro. Aquí se pueden adquirir pimientas (ingrediente esencial en las salsas de los platos para 'injera') y se muelen los granos para obtener distintos tipos de harina, como la gofa.José Luis Valdivia
Doctor Darilow (Hospital de Wukro, marzo de 2015). El doctor Darilow, responsable de medicina interna del hospital de Wukro (localidad situada al norte de Mekele, la capital de Tigray) observa una radiografía ante la atenta mirada de un hombre y de la mujer que está postrada en la cama. En Wukro era frecuente ver a familiares compartiendo la cama del enfermo. José Luis Valdivia
El Monje Tesfay (Valle de Gheralta, septiembre 2015). En las montañas de Mariam Korkor (Santa María excavada), monjes ortodoxos como Tesfay custodian la iglesia que alberga pinturas de corte bizantinas y las supuestas reliquias (copias) del arca de la alianza en Daniel Korkor (en una cavidad en la montaña). A casi 2.500 metros de altitud, el valle es una extensión de imponente belleza.José Luis Valdivia
Bisober, 9 de diciembre de 2020. Un niño camina entre los libros de la biblioteca de una escuela primaria de Bisober, una aldea agrícola situada en el sur de Tigray, en la que viven unas 2.000 personas. El colegio sufrió los daños perpetrados durante los enfrentamientos armados de noviembre de 2020, cuando estalló el conflicto. Los residentes decían que la primera señal del conflicto se había producido siete meses atrás, cuando miembros de las Fuerzas Especiales de Tigray tomaron el colegio del pueblo y la utilizaron como base militar.Eduardo Soteras Jalil
Mehoni, 11 de diciembre de 2020. Una mujer carga con la cosecha mientras camina junto a un tanque de las fuerzas tigrayanas, en la ciudad de Mehoni, al sur de la región de Tigray. Mehoni sufrió un bombardeo que provocó la muerte de civiles y heridos.Eduardo Soteras Jalil
Mekele, 26 de febrero de 2021. Unos vehículos militares volcados en una carretera al norte de Mekele, la capital de la región de Tigray.Eduardo Soteras Jalil
Mekele, 9 de mayo de 2021. Haftom Gebru, de 13 años, descansa en una cama del hospital Ayder, en Mekele. Resultó herido tras caer un proyectil de artillería mientras estaba en su casa, situada en la ciudad de Hawzen. Los médicos tuvieron que cortarle la mano izquierda. Muchos civiles como Haftom fueron atendidos demasiado tarde; en su caso, supuso que hubo que tomar la decisión de amputarle la extremidad.Eduardo Soteras Jalil
Mekele, 9 de mayo de 2021. Unos desplazados internos esperan en fila durante una distribución de alimentos en la escuela secundaria de Hadnet, en la ciudad de Mekele.Eduardo Soteras Jalil
Wanza, 9 de diciembre de 2021. Cuatro miembros de la milicia Amhara posan ante la cámara en una base establecida cerca de la aldea de Wanza, en la región de Amhara.Eduardo Soteras Jalil