Santiago Abascal y los jóvenes
Vox arrasa en TikTok y en Instagram, las dos plataformas que más crecieron en España el pasado año
Ojo con lo que se viene. El bolso de Soraya —sí, viene de ahí, pero no tiene nada que ver con Soraya Sáenz de Santamaría— es un programa de YouTube que se emite en un canal llamado Bipartidismo Stream. Nacido en febrero pasado, Bipartidismo Stream supera los 22.000 suscriptores. La idea es sencilla: ampliar el nicho de votantes de Vox con entrevistas a sus principales dirigentes. Se generan debates con figuras afines a la extrema derecha. Tertulias. Entrevistas. Ruedas de prensa. Un canal camuflado —otro más— de Vox, que se mueve como pez en el agua en las redes sociales. Los vídeos son críticas constantes al bipartidismo. Y halagos —claro— a la formación, cuyo presidente, Santiago Abascal, le concedió una entrevista —hay más— en agosto. Es el líder político que más y mejor se mueve en estos canales. Al contrario que el resto de líderes nacionales, él pasa de los medios tradicionales. Pero —siempre hay peros y más aún en las redes— no es un caso aislado.
El pionero y experto es Donald Trump, quien en octubre pasado y en plena campaña electoral estadounidense grabó un episodio de casi tres horas en el podcast The Joe Rogan Experience, con una audiencia joven masiva —mayoritariamente masculina, como la de Abascal—, sobre todo en Spotify y YouTube. “El podcast ofreció a Trump la posibilidad de llegar a una audiencia de casi 28 millones” de personas, publicó The New York Times, que recordó que Trump, incluso, se permitió el lujo de retrasar un mitin para ir al canal. La entrevista acumula —quizá sea el vídeo más seguido en la historia de ese podcast— 60 millones de visualizaciones y más de 500.000 comentarios; uno de ellos, que todavía está visible, sumaba este miércoles 450.000 me gusta: “Los podcast son más importante que los medios tradicionales”.
En el caso de Abascal y Bipartidismo Stream, un fragmento de los cientos repartidos entre las cuentas de las redes de Vox se ha hecho muy viral en su perfil en TikTok, con 729.000 seguidores. Por poner en contexto, el PP suma en esa red 69.000; Sumar, 83.000; el PSOE, 148.000 y Podemos, 478.000. El vídeo en cuestión se titula Los jóvenes tienen una misión.
Abascal dice, sin citar ni una fuente, que el porcentaje de voto a Vox entre los jóvenes de 18 años asciende al 50%. Y que entre los mayores de 80 años no alcanza el 9%. “Yo con esto, que es un dato objetivo, no quiero llamar a un conflicto generacional”, dice. “Pero los jóvenes tienen una gran responsabilidad. Tienen que sentarse con sus padres y abuelos, mostrarles su desesperanza. Explicarles que el bipartidismo ha robado durante 40 años a los españoles y pedirles un cambio. Los jóvenes tienen la herramienta de cambio en España”, añade.
La encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER de este lunes apunta a una metamorfosis del voto entre los jóvenes. Los de Abascal se consolidan como la primera opción entre los nuevos votantes. Y doblan a los populares en la franja de los 18 a los 24 años —un 20,9% frente a un 9%, con los socialistas en el 17,6%— y tienen su mayor tirón entre los de 25 a 34 años (28,3%).
Vox no solo es el partido más seguido en TikTok. En Instagram, la red que más creció el pasado año en España junto a la propia TikTok, según señala el último informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia— tiene 958.000 seguidores, muy por encima de Podemos (278.000), el PP (189.000), Sumar (177.000) y el PSOE (160.000). En 2018, cuando Vox dio la campanada en las elecciones andaluzas, contabilizaba 120.000 seguidores. La misión de Abascal está en marcha.