_
_
_
_

Tensiómetro digital: qué es, para qué se usa y por qué lo necesitas

Con este dispositivo, Omron, con un brazalete que se ajusta a los brazos de 22 a 42 cm de circunferencia, podrás monitorear tu presión desde casa y conocer si estás en un nivel óptimo

Tensiómetro digital Amazon
Este dispositivo es ideal para cuidar y monitorear tu salud desde casa
Carolina de Arana

La tecnología no solo nos permite mantenernos conectados e informados desde casa o cualquier lugar, sino que nos facilita contar con dispositivos con los que podemos controlar nuestra salud desde la comodidad del hogar. Algunos de los más populares y fáciles de encontrar son los oxímetros y los tensiómetros. En el caso del tensiómetro, ya sea si te han diagnosticado hipertensión o si quieres monitorear tu salud, es un dispositivo preciso y sencillo de usar desde casa. Los de uso doméstico suelen ser digitales para que la toma de mediciones sea casi automática y precisa. Siempre es recomendable ir al médico por si necesitáramos llevar un tratamiento.

En EL PAÍS Escaparate te contamos todo lo que debes saber sobre el tensiómetro digital y te recomendamos el monitor de la marca Omron, favorito de Amazon México, que suma más de 1,100 valoraciones, con una nota media de 4.9 sobre 5 estrellas. Ahora, con un 10% de descuento.

Tensiómetro digital: qué es, para qué se usa y por qué lo necesitas
Tensiómetro digital: qué es, para qué se usa y por qué lo necesitas

¿Para qué sirve el tensiómetro?

Un tensiómetro digital, utilizado para controlar la tensión arterial, está compuesto por un brazalete que se coloca en el brazo, un manómetro que mide la tensión y un estetoscopio que permite escuchar el intervalo entre la sístole y la diástole. Así, este dispositivo, ayuda a las personas a saber si sufren de hipotensión o hipertensión. Para uso doméstico, lo ideal es adquirir uno digital y automático.

Cada vez que el corazón bombea sangre por el organismo, le proporciona nutrientes y oxígeno. Esta sangre ejerce una presión sobre las paredes de las arterias, por lo que la presión arterial es la fuerza con que esa sangre ejerce presión. Es más alta cuando el corazón late –sistólica– y cuando está en reposo, entre latidos, baja –diastólica–.

Si la presión es demasiado alta, hay tensión en las paredes, por lo que somos más susceptibles a los depósitos del colesterol y al endurecimiento de las arterias. La hipertensión hace que el corazón tenga que trabajar con más intensidad, lo que puede provocar problemas de salud. La hipotensión, presión más baja de lo normal, puede causar desmayos o mareos. La presión normal se indica aproximadamente entre 120/80, aunque puede variar.

Tensiómetro digital: qué es, para qué se usa y por qué lo necesitas
Tensiómetro digital: qué es, para qué se usa y por qué lo necesitas

¿Cómo tomar la presión arterial con tensiómetro digital?

El tensiómetro mide dos valores: la presión sistólica –la presión cuando el corazón bombea sangre– y la presión diastólica –cuando el corazón está en reposo–.

Para usar el dispositivo, colócalo en el brazo izquierdo, unos dos o tres dedos por encima del plexo. El mango, por tanto, debe quedar a la altura del corazón. Debes estar sentado, con la espalda recta y sin moverte. Se aprieta el botón de start y esperas a que salgan los resultados.

Tensiómetro digital: qué es, para qué se usa y por qué lo necesitas
Tensiómetro digital: qué es, para qué se usa y por qué lo necesitas

Monitorea tu presión

Con el tensiómetro digital, Omron, podrás monitorear tu presión desde casa y conocer si estás en un nivel óptimo. Este monitor de presión arterial automático te alerta cuando detecta latidos irregulares. Su brazalete se ajusta fácil y cómodamente a los brazos de 22 a 42 cm de circunferencia, además cuenta con memorias para almacenar las últimas 60 mediciones. Incluye un monitor de presión arterial automático, un brazalete universal (22-42 cm), un manual de instrucciones, un estuche y cuatro pilas “AA” alcalinas.

“Es un instrumento indispensable para cuidar la salud. Es muy preciso y sencillo de utilizar. Se puede usar con la app connect Omron, para llevar un mejor control de las cifras de presión arterial. Recomendado”, asegura un usuario de Amazon.

Por su parte, Carlos Ibarra destaca su precisión y facilidad de uso: “Lo usan mis padres, que son personas de la tercera edad, por ello aseguraría que es fácil de usar. Cabe mencionar que, para estimar la precisión de este instrumento, se compararon las mediciones que se tomaron con él durante una semana con las mediciones del tensiómetro que usa el médico en su consultorio y no hubo una gran diferencia”.

Tensiómetro digital: qué es, para qué se usa y por qué lo necesitas
Tensiómetro digital: qué es, para qué se usa y por qué lo necesitas

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 13 de junio de 2022.

*Si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos.

*Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Sobre la firma

Carolina de Arana
Escribe sobre belleza, estilo de vida y tecnología en Escaparate. Antes, gestionó redes sociales en agencias de publicidad, escribió en blogs y revistas sobre moda, salud y divulgación de género, y formó parte del equipo de RRPP de la universidad Tecnológico de Monterrey (México). Tiene un máster en Periodismo y otro en Escritura Creativa.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_